"Fue famosa la chingana€". Diversión popular y cultura nacional en Santiago de Chile , 1820-1840

Autores

  • Karen Donoso Fritz Universidad de Santiago de Chile

DOI:

https://doi.org/10.35588/26dr9k66

Palavras-chave:

Pueblo, nación, chingana, cultura

Resumo

Las chinganas fueron lugares sub-urbanos de divertimiento popular fuertemente criticados por la elite pipiola y pelucona, por las conductas “inmorales” que practicaban sus asistentes. Sin embargo, el ambiente chinganero logró penetrar hacia el centro de la ciudad, invadiendo los cafés y teatros, junto a su baile por excelencia, la zamacueca. Fue tal el impulso de estas formas que fueron integradas como parte de la cultura nacional y las fiestas cívicas, debido a que la elite no tuvo la capacidad de entregar un fundamento cultural a su discurso nacional. El discurso nacional fue creado por la elite para fortalecer y difundir su proyecto de nación, pero fueron las tradiciones populares las que le dieron un contenido real.

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Publicado

— Atualizado em 2025-01-07

Versões

  • 2025-01-07 (2)
  • (1)

Como Citar

"Fue famosa la chingana€". Diversión popular y cultura nacional en Santiago de Chile , 1820-1840. (2025). Revista De Historia Social Y De Las Mentalidades, 13(1). https://doi.org/10.35588/26dr9k66