Esencia e identidad en filosofía de la taxonomía

Palabras clave: clases naturales, esencia, grupos monofiléticos

Resumen

 Si se analizan esas ‘definiciones filogenéticas’ de los taxones a las que alude el neo-esencialismo relacional que hoy suele contraponérsele al individualismo taxonómico, veremos que ellas funcionan como designaciones de entidades individuales. Por otra parte, si se examina más de cerca qué es lo que sería esa supuesta ‘esencia relacional’, que vendría dada por el origen común privativo de cada taxón, veremos que ella sería mejor entendida como el principio individualizador, o haecceitas, de una entidad particular, antes que como la esencia definitoria, o quiditas, de una clase natural. Eso no constituye un argumento demasiado decisivo en favor del individualismo taxonómico; pero sí puede servir para mostrar que el neo-esencialismo relacional no trae nada de demasiado significativo para la discusión sobre el estatuto ontológico de los taxones.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2018-12-01
Cómo citar
Caponi, G. (2018). Esencia e identidad en filosofía de la taxonomía. Culturas Científicas, 1(2), 3 - 17. Recuperado a partir de https://revistas.usach.cl/ojs/index.php/culturas/article/view/3878
Sección
Artículos