Translenguaje y desinvención en la enseñanza-aprendizaje del inglés
Resumen
El siguiente texto es el resultado de un complejo y, al mismo tiempo, fascinante ejercicio de (re)construcción de significados sobre la forma como entendemos los usos y, por lo tanto, la enseñanza-aprendizaje del inglés en el contexto brasileño. Partiendo del argumento principal de que en el Brasil contemporáneo resignificamos la lengua inglesa desde un punto de vista translingüe, buscamos desinventar y reconstituir, pluralizar y potenciar nuestras perspectivas - y, tal vez, las perspectivas de otras personas - sobre la/el lengua(je), en una alternativa decolonial. Para ello, caracterizamos y discutimos posibles trabajos educativos que involucren la(s) lengua(s) y que, desde nuestro punto de vista, brinden oportunidades para la creación de espacios de construcción de sentidos de contingencia en el aula, centrándonos en la amplitud de la diversidad en la comunicación en inglés. En particular, destacamos las prácticas educativas que analizan y cuestionan críticamente la territorialización colonial de las lenguas, desde una perspectiva en la cual la diferencia es la norma y no la excepción.
Descargas
Derechos de autor 2022 CLARISSA MENEZES JORDAO

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.