Educación literaria transformadora: caminos posibles para resignificar el canon en las escuelas
Resumen
Dados los múltiples desafíos y conflictos que han involucrado la Educación Básica Brasileña, la lectura e interpretación de textos literarios se vuelve una tarea compleja, especialmente cuando los docentes introducen este ejercicio en la clase de inglés. Así, se considera pertinente discutir algunas cuestiones que mantienen o refuerzan las dificultades en la enseñanza de la literatura en la escuela, ya que algunas parten de su concepción en este espacio donde los estudios literarios, cuando se dan, tienden a centrarse en el canon, variable condicionante en el proceso de creación de significado. Por lo tanto, este artículo tiene como objetivo repensar cómo comúnmente se enseña y usan textos literarios, y posibles formas de romper con las prácticas literarias canonizadas. Para arrojar luz sobre mis argumentos, los marcos en los estudios de Bourdieu (2008) y Sousa Santos (2009), entre otros estudiosos que, acercándose o no a la educación literaria, ofrecen varias oportunidades para ayudarnos a reflexionar sobre este tema. Como resultado, la ruptura con las prácticas literarias canónicas otorga agencia al lector y la percepción de que la literatura es un espacio de intercambio, resignificación y transformación de identidades y narrativas; por lo tanto, no hay respuestas preparadas.
Descargas
Derechos de autor 2022 Dayse Paulino de Ataide

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.