Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Header Revista
  • Acerca de
    • Enfoque y alcance
    • Frecuencia de publicación e idioma
    • Proceso de evaluación por pares
    • Institución editora
    • Historia de la revista
    • Protocolo de interoperabilidad
    • Indexación
    • Contacto
    • Avisos
  • Números
    • Actual
    • Archivos
  • Políticas y normas
    • Normas editoriales
    • Acceso abierto
    • Política de género
    • Política de comunicación, publicidad y marketing
    • Tipo de licencia
    • Política de preservación digital
    • Política de autoarchivo
  • Equipos Editoriales
    • Equipo Editorial
    • Comité Científico
  • Autores
    • Autoría
    • Tipos de contribuciones
    • Envíos y recepción de artículos
  • Normas éticas
  • Envíos
Buscar
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Vol. 8 Núm. 13 (2018)

Vol. 8 Núm. 13 (2018)

					Ver Vol. 8 Núm. 13 (2018)
Publicado: 2018-01-30

Artículos

  • Jóvenes, experiencia escolar y violencia en contexto de pobreza urbana

    Eduardo Langer, Nievas Agostina
    001-016
    • PDF
  • ¿Sujetos en (des)composición? Sobre La vida significativa de Felipe Erickson de Daniel Romero Holst

    Roberto Ponce Cordero
    017-028
    • PDF
  • En busca de la unanimidad política. La campaña de Juan Manuel de Rosas contra la Coalición del Norte a la luz del ‘Archivo Manuel Oribe’, 1838-1842

    Micaela Millares Bianconi
    029-044
    • PDF
  • De los parque a las calles. Prácticas corporales, visuales y espaciales en la protesta social. Rosario, Argentina, 1996-2002

    Sebastían David Godoy
    045-059
    • PDF
  • El problema de sentido en la violencia. Aportes del enfoque fenomenológico-interpretativo para el análisis de fuentes judiciales

    Agustina Carrizo de Reimann
    060-072
    • PDF
  • Después del acontecimiento: política y subjetividad en tiempos post-neoliberales. Un análisis de la película “El Estudiante”

    Gabriel Chouhy
    073-089
    • PDF
  • “La larga tarea de reorganizar las comunidades de base”. El movimiento de pobladores de Santiago entre dictadura cívico-militar y democracia neoliberal 1982-1999.

    Eduardo Marco Garín Abarzúa
    090-102
    • PDF
  • Albert Camus en Chile: absurdo y rebeldía en una atmósfera existencialista (1948-1952)

    Patricio Arriagada
    103-124
    • PDF

Reseñas

  • "Más allá de las máscaras" de Lucía Guerra

    Andrea Jeftanovic
    125-128
    • PDF

issn

ISSN0718-5898

Idioma

  • English
  • Español

Indexaciones

openaccess

Palimpsesto © 2021 | Esta obra está bajo una licencia Creative Commons
Consultas y sugerencias: revista.palimpsesto@usach.cl
 
Dirección de Investigación Científica y Tecnológica
Vicerrectoría de Investigación, Desarrollo e Innovación
Universidad de Santiago de Chile
Avenida Alameda Libertador Bernardo O'Higgins 3363 - Estación Central - Santiago - Chile