Tipos de contribuciones

Palimpsesto, recibirá contribuciones originales e inéditas en formato de:

  • Artículos empíricos (8.000 palabras máximo). Trabajos que tienen por objetivo difundir resultados de investigaciones con perspectiva de género o interseccional o que aborden problemáticas vinculadas a las relaciones de género.
  • Trabajos de carácter teórico y ensayos, que aporten a la discusión y generación de nuevas problematizaciones, conceptos y modos de abordaje en el marco de una discusión teórica (8.000 palabras máximo)
  • Reseñas. Recensiones sobre libros u otras publicaciones (3.000 palabras máximo)
  • Entrevistas a investigadoras, activistas o actrices claves en el campo de los estudios de género e interseccionales.
  • Dossier. La revista seguirá recibiendo propuestas de Dossier entendido como una sección de la revista dedicada íntegramente a un tema específico. Puede ser propuesto de forma externa o por una integrante del Comité Editorial. En ambos casos se realizará una convocatoria abierta y los artículos serán evaluados siguiendo las normas de la revista. (Consultar normas para la presentación de Dossier)
  • En perspectiva. Otras de las novedades en que se incluirá una sección en que se invita a un/a especialista a presentar un comentario crítico de una política pública con perspectiva de género. Podrán ser propuestas de forma externa o por una integrante del Comité Editorial (Consultar normas para la presentación de Comentarios de política pública)

 

Envíos

Invitamos a tod@s aquell@s que deseen enviar sus contribuciones a consultar las normas de envío. Se recibirán trabajos en el campo de los estudios de género a contar de la publicación de este anuncio, no obstante, seguirá recibiendo manuscritos en otras áreas hasta el 30 de mayo del 2025.