La educación intercultural en Chile. Estrategias pedagógicas en profesores jefes

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35588/pa.v13i22.6129

Palabras clave:

interculturalidad, estrategias pedagógicas, profesor jefe, inmigrantes, Chile

Resumen

El artículo analiza las estrategias pedagógicas de inclusión que ejercen los profesores jefes en la comunidad educativa, desde el relato de cinco docentes de escuelas municipales de la ciudad de Talca, en Chile. La pregunta de investigación es ¿Qué estrategias pedagógicas de inclusión emplean los profesores jefes para articular una comunidad educativa con presencia de estudiantes inmigrantes? Se sugiere como hipótesis que los docentes emplean estrategias pedagógicas profesionales, institucionales y experienciales. La investigación –orientada por un enfoque teórico sintético– se funda en el método de estudio de casos múltiple, considerando a cada docente que trabaja con estudiantes extranjeros como un caso de estudio. La investigación concluye que, si bien los profesores jefes valoran la inclusión de la diversidad para favorecer una comunidad educativa intercultural, sus prácticas responden más a estrategias pedagógicas de intermediación cultural que a procedimientos de inclusión. Este hecho informa de un vacío en la formación inicial docente para afrontar comunidades educativas culturalmente diversas.

Descargas

Enviado

2023-05-10

Publicado

2023-07-05

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

La educación intercultural en Chile. Estrategias pedagógicas en profesores jefes. (2023). Palimpsesto, 13(22), 97-116. https://doi.org/10.35588/pa.v13i22.6129