José-Miguel Ullán, Por una estética de lo inestable
DOI:
https://doi.org/10.35588/cd6d5v18Palabras clave:
poesía, reseñaResumen
José-Miguel Ullán señala a propósito de la publicación de su poesía reunida: “Cuando me he sentido demasiado cómodo, he cambiado en seguida de registro. No con la voluntad de fabricar un muestrario, sino con el propósito de asumir la complejidad desde las más variadas perspectivas” (Benéitez, 2019: 78). En aquella afirmación se condensa aquello que termina siendo el principio fundamental sobre el que se erige su obra. Y es precisamente, a partir de este concepto, que Rosa Benéitez dedica una investigación exhaustiva a la poética del escritor español en la búsqueda de estos constantes cambios de registro. La autora logra fundamentar, mediante el análisis de los diversos aspectos de la obra de Ullán, de qué modo el poeta se sitúa dentro de lo que ella denomina una “estética de lo inestable”.
Descargas
Descargas
Enviado
2019-12-19Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2019 Carla Carrasco

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.