Habitando las incomodidades del paraje con palabras. Un ejercicio jesuita de adaptación política y dominio territorial en la frontera sur de Chile, 1700
DOI:
https://doi.org/10.35588/r8htj314Palavras-chave:
Junta de misiones, jesuitas, informes misioneros, escritura, espacioResumo
Los informes de misioneros jesuitas presentados a la “Junta de Misiones” de Santiago de Chile en 1700, nos presentan la escritura jesuita como elemento que construye un espacio de aconteci-mientos sobrenaturales, fantásticos, extraños y maravillosos. A través de escrituras exageradas se buscaron beneficios políticos, religiosos y económicos para la Compañía de Jesús, intentando seducir y convencer por medio de la ilus-tración de un espacio controlado, pacificado y cristianizado.
Downloads
Downloads
Publicado
Versões
- 2024-12-16 (2)
- (1)
Edição
Secção
Licença
Direitos de Autor (c) 2024 Revista de Historia Social y de las Mentalidades

Este trabalho encontra-se publicado com a Licença Internacional Creative Commons Atribuição 4.0.