Los hijos de la providencia: el abandono como circulación en el Chile decimonónico
DOI:
https://doi.org/10.35588/jv9n5786Palavras-chave:
Infancia, abandono, casa de expósitos, circulación, demografíaResumo
La historiografía social latinoamericana recién está empezando a abordar el tema de la infancia, pero hay una dimensión histórica de la niñez que ya ha recibido la atención de los investigadores: el fenómeno de la infancia abandonada. Ya contamos con una amplia gama de estudios sobre el abandono de los niños y las casas de expósitos en Brasil, Chile, México y otros países.[1] Los historiadores han mostrado las proporciones masivas del abandono de niños y han ofrecido explicaciones acerca de por qué tantos niños fueron expuestos en establecimientos de beneficencia, quiénes fueron estos niños y cuáles fueron las consecuencias demográficas de estas prácticas. Los resultados de estos estudios no dejan de interesar y de sorprender.Downloads
Os dados de download ainda não estão disponíveis.
Downloads
Publicado
— Atualizado em 2025-01-17
Versões
- 2025-01-17 (2)
- (1)
Edição
Secção
Dossier Central
Licença
Direitos de Autor (c) 2025 Revista de Historia Social y de las Mentalidades

Este trabalho encontra-se publicado com a Licença Internacional Creative Commons Atribuição 4.0.
Como Citar
Los hijos de la providencia: el abandono como circulación en el Chile decimonónico. (2025). Revista De Historia Social Y De Las Mentalidades, 5(1). https://doi.org/10.35588/jv9n5786