El sentido de la muerte en Chile colonial
DOI:
https://doi.org/10.35588/njvjbv21Palabras clave:
Representación, muerte, testamentosResumen
El presente artículo realiza un aporte analítico sobre las diferentes representaciones que en la sociedad chlena de la Colonia, durante los siglos XVI y XVII, se realizaba en torno al tema de la muerte. Para ello el autor se apoya fundamentalmente en los antecedentes entregados por los testamentos de hombres y mujeres que, conviviendo con la incertidumbre del curso de sus vidad, se preparaban para el recibimiento de la muerte. A través de tales legados se logra describir pasajes sobre el sentido e importancia de la muerte como también las diversas prácticas y ritos que la acompañaban.
Descargas
Descargas
Publicado
Versiones
- 2025-01-15 (2)
- (1)
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista de Historia Social y de las Mentalidades

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.