Análisis del Discurso Ecosistémico – ADE
Resumen
El objetivo principal de este artículo es presentar el Análisis Ecosistémico del Discurso (AED). Esta disciplina forma parte de la Lingüística Ecosistémica (LE), una versión de la Ecolingüística que se ha desarrollado en Brasil y cuyos precursores son los trabajos del filósofo del lenguaje Peter Finke (1996), el ecolingüísta Wilhelm Trampe (1990) y la Escuela de Lingüística Dialéctica creada por Jørgen Døør y Jørgen Christian Bang. El ADE tuvo influencias adicionales de diversas fuentes, tales como la Ecología Profunda, las ideas de Gandhi y otras. Debido a esos orígenes, al analizar un texto-discurso, el ADE no pone el énfasis principal en ideologías políticas, como ocurre en los análisis del discurso tradicionales – con raras excepciones como el Análisis Positivo del Discurso de Martin (2004) – sino que enfatiza la defensa de la vida y la lucha contra el sufrimiento. Existen ideologías políticas en el ADE, pero la vida se considera más importante que estas.
Descargas
Derechos de autor 2020 Hildo Do Couto

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.