Cultura Escolar-Cultura Digital: ¿Saberes en Disputa?

Autores

  • Patricia Fernanda Mancebo Universidad de Buenos Aires

DOI:

https://doi.org/10.35588/sh57kx77

Resumo

En un contexto de globalización creciente, las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) representan un cambio social profundo y estructural en las formas de conceptualizar y concebir el mundo. Por incidir profundamente en  todos los ámbitos de la actividad humana no deben pensarse sólo como una mera herramienta que agiliza múltiples tareas pues, en las sociedades contemporáneas, se han constituido como un saber básico.

Particularmente en el campo cultural educativo y ante la atenuación de la hegemonía socializadora de la escuela en la constitución de los sujetos, internet, como ejemplo de las muchas transformaciones culturales que acarrean las nuevas tecnologías, influye de forma radical sobre las disposiciones subjetivas y perceptivas de los jóvenes en escolaridad media. Estas nuevas habilidades, plantean además un nuevo tópico a resolver desde las instituciones escolares respecto a su correcto uso, desde una perspectiva didáctico-pedagógica.

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Ficheiros Adicionais

Submetido

2012-05-01

Publicado

2012-05-04

Edição

Secção

Tecnología

Como Citar

Cultura Escolar-Cultura Digital: ¿Saberes en Disputa?. (2012). Revista Electrónica Gestión De Las Personas Y Tecnología, 5(13), 13. https://doi.org/10.35588/sh57kx77