Programas formativos vinculados a la gestión tecnológica en Argentina, Colombia, México y Chile: Desafíos para la academia y su relación con el sector socio productivo
DOI:
https://doi.org/10.35588/xdky3281Resumen
Este artículo presenta una revisión a nivel latinoamericano sobre la necesidad de promover la formación de capital humano avanzado para realizar gestión tecnológica en las organizaciones. Se observan programas formativos a nivel de pregrado y postgrado en los que se promueve este tipo de formación, para determinar lineamientos que fortalezcan la pertinencia y profundidad de programas locales vinculados a esta gestión.
En torno a las teorías de Gestión Tecnológica e Industrias 4.0, se proponen desafíos que enfrenta la academia y el sector socio productivo en términos del cómo hacer gestión organizacional. Entre ellos, la alfabetización digital de la población, el diseño de programas formativos de pregrado, postgrado y formación continua y constantes procesos de actualización curricular son fundamentales para generar capital humano dotado de mayores y mejores habilidades y competencias que dinamicen el mercado laboral y respondan a los cambios culturales de la cuarta revolución industrial.
Descargas
Archivos adicionales
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2019 Departamento de Tecnologías de Gestión de la Facultad Tecnológica de la Universidad de Santiago de Chile

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.