Género, cuerpo, gimnasia y sexualidad en los manuales educacionales higienistas y eugenésicos en Chile, 1870-1938
DOI:
https://doi.org/10.35588/a8wxw057Palavras-chave:
Higienismo, eugenesia, sexualidad, gimnasia, género, sector médicoResumo
Este artículo aborda la conformación de un discurso eugenésico positivo heredero de las teorías higienistas ambientalistas y raciales de finales del siglo XIX. Esta tendencia se consolidó entre 1925 a 1938 con la conformación de una estructura institucional y programas de corte social con fuertes matices eugenésicos positivos, considerando el cuerpo y el “carácter” de la juventud como amalgama de la nación.En este contexto se desarrollaron desde fines del siglo XIX tentativas por constituir una medicina pública que propulsara un programa de educación y preservación de la juventud. Estas iniciativas de corte ambientalista pretendían potenciar las aptitudes física y morales de los jóvenes mediante planes de alimentación, higiene y gimnasia
Downloads
Downloads
Publicado
Versões
- 2024-12-13 (2)
- (1)
Edição
Secção
Licença
Direitos de Autor (c) 2024 Revista de Historia Social y de las Mentalidades

Este trabalho encontra-se publicado com a Licença Internacional Creative Commons Atribuição 4.0.