De ideales y transgresiones en medio de una precariedad: la casa de recogidas de Santiago de Chile, siglos XVII-XVIII
DOI:
https://doi.org/10.35588/0q11e948Palavras-chave:
Casa de recogidas, precariedad sociocultural-económica, transgresión, castigo, mujeresResumo
El presente artículo trata sobre el proceso de institucionalización y la manera de operar y controlar que tuvo la Casa de Recogidas de Santiago de Chile en la sociedad santiaguina durante el siglo XVIII. Dentro de esta perspectiva, el estudio se centra en ver cómo una institución cuyas estructuras y principios eran de carácter universal debió adecuarse a una realidad tanto material como socioculturalmente precaria que determinó su actuar desde principio a fin.
Downloads
Downloads
Publicado
Versões
- 2025-01-07 (2)
- (1)
Edição
Secção
Licença
Direitos de Autor (c) 2025 Revista de Historia Social y de las Mentalidades

Este trabalho encontra-se publicado com a Licença Internacional Creative Commons Atribuição 4.0.