Las contradicciones del culto en la parroquia de Tarapacá (1880-1897). Articulando la devoción
DOI:
https://doi.org/10.35588/h629ea84Palavras-chave:
Administración eclesiástica, objetos de culto, comunidad andina, sincretismoResumo
El presente trabajo tiene como objetivo principal el análisis de la instauración de la administración eclesiástica chilena en la parroquia de San Lorenzo de Tarapacá, ubicada en el interior tarapaqueño, entre los años de 1880-1897. Se rescata la labor de los primeros sacerdotes chilenos, problematizando la relación que sostuvieron con las comunidades andinas, destacando las fricciones presentes en la articulación del culto.
Downloads
Downloads
Publicado
Versões
- 2025-01-03 (2)
- (1)
Edição
Secção
Licença
Direitos de Autor (c) 2025 Revista de Historia Social y de las Mentalidades

Este trabalho encontra-se publicado com a Licença Internacional Creative Commons Atribuição 4.0.