This is an outdated version published on . Read the most recent version.

La sociología del cuerpo

Authors

  • Diego Canales Universidad de Santiago de Chile

DOI:

https://doi.org/10.35588/z59xnz81

Abstract

A partir de la década de 1960 comienza una reflexión en torno a la dimensionalidad del cuerpo, motivada por la crisis de la legitimidad de las modalidades físicas de la relación del hombre con los otros y con el mundo, lo que genera los movimientos sociales de rebelión contra los antiguos valores. El cuerpo pasa a convertirse en el medio mediante el cual el ser humano se comunica con el exterior, a través de las actividades perceptivas y la expresión de los sentimientos y de las convenciones de los ritos de interacción. Se abría un campo de estudio muy interesante para la sociología y también para la historia: la sociología del cuerpo tomaba forma como una dimensión sistemática de estudio...

Downloads

Download data is not yet available.

Downloads

How to Cite

Canales, D. (2011). La sociología del cuerpo. Revista De Historia Social Y De Las Mentalidades, 11(1). https://revistas.usach.cl/ojs/index.php/historiasocial/article/view/222