Lista de comprobación para la preparación de envíos
Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.- El manuscrito se ajusta al Enfoque y Alcance de nuestra revista (o al de su dossier si es el caso).
- El manuscrito es inédito (o tiene una explicación lista para insertar en 'Comentarios al editor').
- Se está al tanto de nuestra política sobre Plagio.
- El manuscrito se ha anonimizado (ver tutorial)
- El manuscrito posee menos de 15000 palabras. Esto incluye títulos, resúmenes (de 200 a 300 palabras) y palabras clave (de 4 a 5 palabras) tanto en castellano como en inglés.
- El manuscrito se ajusta a la Estructura y aspectos formales expuestas en nuestras Directrices para autores/as.
- El manuscrito sigue las Normas de Citación expuestas en nuestras Directrices para autores/as.
- El manuscrito posee espaciado simple; tamaño de letra 12; fuente Times New Roman; se utiliza cursiva en lugar de subrayado (excepto en las direcciones URL); y todas las ilustraciones, figuras y tablas se encuentran colocadas en los lugares del texto apropiados, en vez de al final.
- El manuscrito inicia con su título, resumen y palabras clave en castellano, seguido por los mismos ítems en inglés. El cuerpo del manuscrito está o en castellano o en inglés.
- Las secciones del manuscrito están numeradas con numerales arábigos.
- En la sección 'Referencias' se consignan los DOI y se utiliza la herramienta ShortDOI.
- Se ha revisado la sección 'Archivos requeridos', se adjunta el manuscrito y la breve biografía junto con otros archivos opcionales si es el caso (ver Directrices para autores/as).
- Se ha leído nuestra política de Derechos de Autor.
- Se está al tanto de nuestra Política de conflictos de interés.
- Se verifica haber enviado la contribución a la sección correcta, sea esta 'Artículos' para misceláneos o a un dossier / sección especial en específico.
Aviso de derechos de autor/a
En relación con los derechos de autor de las contribuciones (i.e. artículos u otros) publicadas o enviadas a Revista Culturas Científicas, se entenderá que las o los autores aceptan los siguientes términos al momento de realizar su envío:
-
Las o los autores conservarán los derechos de autor de las contribuciones que envíen a Revista Culturas Científicas.
-
Las o los autores aceptan que su contribución quede sujeta a la Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) una vez esta sea publicada.

Esto significa que la contribución publicada puede compartirse y adaptarse —incluso comercialmente— siempre y cuando se de crédito de manera adecuada y no dando a entender que se tiene el apoyo del autor/a (i.e. licenciante).
-
Sin detrimento de lo anterior, al momento de aceptar su contribución las o los autores ceden con exclusividad a Revista Culturas Científicas la primera publicación de esta.
-
A su vez, y una vez aceptada la contribución, el/la autor/a cede a Revista Culturas Científicas los derechos de reproducción y distribución de su artículo en todos los países del mundo para su explotación en cualquier medio, formato o soporte.
-
Las y los autores pueden adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de la obra publicada por nuestra revista (e.g. depósito en archivos, publicación en otras revistas, compendios de libros o traducción) comprometiéndose a indicar que la publicación original fue hecha en Revista Culturas Científicas o publicando la versión que ya posee los identificadores de la revista.
Alentamos a las y los autores a difundir sus artículos a través de internet en sitios destinados para ello con el objetivo de motivar su lectura y discusión.
Declaración de privacidad
Revista Culturas Científicas recopila los nombres, correos electrónicos y otros datos relevantes de sus autores, revisores y lectores de dos maneras: o al terminar el registro en nuestro sitio oficial o al darse de alta para nuestro boletín.
La revista asegura que los nombres, las direcciones de correo electrónico y toda otra información personal recibida se utilizará exclusivamente para los fines establecidos de la revista. Entre estos últimos se contemplan la difusión de nuevos números, convocatorias, sus extensiones o eventos especiales. La información recibida no se proporcionará a terceros de ninguna manera.
Vale la pena mencionar que los usuarios pueden desuscribirse del sistema de notificaciones cuando deseen sin dejar de ser usuarios de la revista. Si presenta problemas o dudas acerca del proceso, puede escribirnos a revista.culturascientificas@usach.cl