Madres “pecho bueno.” Representación del patriarcado en “Desastres Íntimos” de Cristina Peri Rossi

Palabras clave: patriarcado, maternidad, cuerpo, sexualidad, epifanía

Resumen

Este trabajo analiza el relato breve “Desastres íntimos” de la escritora uruguaya Cristina Peri Rossi desde una perspectiva feminista descolonial y la concepción de cuerpo. El análisis se estructura a partir de tres miradas fundamentales en la obra. En primer lugar, la noción de patriarcado y el mundo masculino en que se ve envuelta la protagonista: su relación con Antonio, su hijo Andrés, la relación con su jefe y su psicoanalista. En segundo lugar, la relación que la protagonista establece con sus propios anhelos de maternidad y la contradicción en la que vive su rol de madre y profesional tensionando el pseudofeminismo de la súper madre y, por último, la relación que establece con su propio cuerpo y sexualidad al comprender que éste es un espacio político de dominación y de lucha por sus propios derechos. Los principales hallazgos demuestran que la protagonista vive una opresión patriarcal explícita vivenciada a través de los personajes varones y especialmente en su rol de madre/profesional, el cual es desestabilizado en el desenlace de la obra.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2022-12-05
Cómo citar
De la Barra Van Treek, E. (2022). Madres “pecho bueno.” Representación del patriarcado en “Desastres Íntimos” de Cristina Peri Rossi. Arboles Y Rizomas, 4(2), 28-42. https://doi.org/10.35588/ayr.v4i2.5771
Sección
Artículos