Revalorización de residuos de arándano: Extracción polifenólica con tecnologías emergentes y convencionales

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35588/rivar.v10i31.5975

Palabras clave:

Polifenoles, antocianinas, residuos de arándanos, extracción fluidos presurizados, ultrasonido

Resumen

La industria de jugo de arándano genera residuos después del procesamiento de la fruta que podrían impactar negativamente al medioambiente. No obstante, los subproductos del arándano son ricos en compuestos fenólicos, especialmente antocianinas, las cuales han mostrado efectos positivos para la salud. Por lo tanto, resulta interesante su revalorización para la formulación de ingredientes funcionales, si bien la obtención de compuestos bioactivos a partir de los residuos de arándanos depende en gran medida de la tecnología utilizada. El objetivo es discutir el efecto de distintas tecnologías de extracción convencionales y emergentes, como la extracción asistida por ultrasonido, extracción acelerada de solventes y extracción con CO2-supercrítico en la obtención de compuestos polifenólicos desde residuos de arándanos. Como resultado, se obtiene que tanto los métodos convencionales como los emergentes son eficaces para recuperar compuestos polifenólicos del residuo de arándanos (Vaccinium spp.). No obstante, la extracción con métodos emergentes presenta otras ventajas, ya que son considerados amigables con el medioambiente al consumir menos energía y utilizar solventes adecuados para la industria alimentaria.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-12-15

Número

Sección

Artículos