RSE y Sustentabilidad en Chile: entre lo declarativo y las acciones concretas por parte de las empresas
DOI:
https://doi.org/10.35588/cnfap944Palabras clave:
Responsabilidad social empresarial, sustentabilidad, Filantropía, globalización, capitalismo financiero, inequidad socialResumen
El propósito de este artículo es dar a conocer parte de la realidad chilena en relación a la RSE, en el contexto de instituciones y empresas que están posicionadas y reconocidas dentro del mercado, a través de organizaciones que ayudan a las empresas a generar acciones concretas y a tomar consciencia de lo primordial de la responsabilidad, de sus acciones económicas en la sociedad al ver sus efectos directos e indirectos, junto con la acción de los ciudadanos/as que se ven o se sienten afectados por las estrategias que desarrollan las empresas para obtener sus objetivos económicos en la sociedad.
Los efectos nocivos que el capitalismo financiero y la globalización han tenido sobre los equilibrios sociales y económicos están estrechamente relacionados con los argumentos conceptuales que, como una llamada de atención, han llegado a las corporaciones y las empresas por la responsabilidad social. Sin embargo, el modelo construido en torno a la acumulación de capital y beneficios han planteado una relación simbiótica en la que ellos mismos son el recurso y el fin de su propia existencia, dando lugar a tensiones estructurales que anula las alternativas de ser sostenible y socialmente responsable al mismo tiempo. El camino que enfrentamos como sociedad, como empresas y como modelo económico sostenible se basa en el trabajo conjunto y los cambios en la manera de abordar el mercado.
Conoceremos más de organizaciones internacionales como PNUD y la OCDE y nacionales como Fundación PROhumana, Red Puentes Chile, entre otras.
Por último, conoceremos los beneficios de la RSE en las compañías.
Descargas
Archivos adicionales
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 Revista Gestión de las Personas y Tecnología

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.