El Mejoramiento de la calidad en las Instituciones de Educación Superior Pública Mexicana. Cambios impulsados con la Globalización

Autores

  • Ma. Cristina Recendez Guerrero
  • Addy Rodriguez Betanzos Universidad Quintana Roo

DOI:

https://doi.org/10.35588/j3cwr265

Palavras-chave:

Globalización, universidades, política educativa, calidad/evaluación.

Resumo

Durante la última década las instituciones de educación superior y sus actores, se han visto inmersos en amplias y profundas reformas, entre otros aspectos, han sido las políticas de evaluación, calidad y financiamiento los ejes rectores, en este sentido, el objetivo es reflexionar sobre el impacto de dichos cambios en las universidades y en la sociedad. La argumentación es desarrollada en 3 momentos, en primer lugar, se analiza cómo bajo el discurso económico neoliberal, en poco tiempo se instituye un razonamiento hegemónico que en el ámbito educativo justifica el establecimiento de las políticas. Sobre esta base, en segundo lugar, se revisan cuales han sido las tendencias del cambio, es decir, dónde y cómo han impactado los lineamientos, en un tercer momento, se establece que a través de las actuales políticas educativas el Estado va consolidando la visión de universidades públicas cuya misión es la formación de individuos con un amplio sentido empresarial en detrimento de la formación humanística.

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Ficheiros Adicionais

Submetido

2012-05-31

Publicado

2012-10-26

Edição

Secção

Gestión de Personas

Como Citar

El Mejoramiento de la calidad en las Instituciones de Educación Superior Pública Mexicana. Cambios impulsados con la Globalización. (2012). Revista Electrónica Gestión De Las Personas Y Tecnología, 5(15), 11. https://doi.org/10.35588/j3cwr265