Facebook: la amistad que fascina
DOI:
https://doi.org/10.35588/yj152170Abstract
En el marco de la Teoría General de Sistemas Sociales autorreferenciales y autopoiéticos (TGSSAA) de Niklas Luhmann y tomando como punto de partida, la relación que el autor establece entre acción y comunicación, observaré dicho vínculo en el Facebook (FB), reconociendo junto al autor que la comunicación es una experiencia que por fascinante en sí, produce más comunicación en su autopoiesis. Ensayo así, aproximaciones teóricas sobre este exponente de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs).Downloads
Download data is not yet available.
Additional Files
Published
2012-05-04
Issue
Section
Technology
License
Copyright (c) 2012 People and Technology Management Journal

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
How to Cite
Facebook: la amistad que fascina. (2012). People and Technology Management Journal, 5(13), 12. https://doi.org/10.35588/yj152170