Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Header Revista
  • Acerca de
    • Enfoque y alcance
    • Frecuencia de publicación e idioma
    • Proceso de evaluación por pares
    • Institución editora
    • Historia de la revista
    • Protocolo de interoperabilidad
    • Indexación
    • Contacto
    • Avisos
  • Números
    • Actual
    • Archivos
  • Políticas y normas
    • Normas editoriales
    • Acceso abierto
    • Política de género
    • Política de comunicación, publicidad y marketing
    • Tipo de licencia
    • Política de preservación digital
    • Política de autoarchivo
  • Equipos Editoriales
    • Equipo Editorial
    • Comité Científico
  • Autores
    • Autoría
    • Tipos de contribuciones
    • Envíos y recepción de artículos
  • Normas éticas
  • Envíos
Buscar
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Vol. 6 Núm. 10 (2016)

Vol. 6 Núm. 10 (2016)

					Ver Vol. 6 Núm. 10 (2016)
Publicado: 2017-03-17

Dossier

  • La tradición del cine directo en el documental argentino contemporáneo

    Pablo Piedras
    001-011
    • PDF
  • Los tiempos simultáneos de Chacabuco: espacio y lugar a través de las piezas documentales Yo fui, yo soy, yo seré y La sombra de Don Roberto

    Hernán Adasme
    013-021
    • PDF
  • PONER EN EL VER: tramas de significados y lazo social en el Nuevo cine argentino

    Esteban Dipaola
    023-040
    • PDF
  • El Nuevo Cine Chileno y los pobres del campo y la ciudad: ¿Hacia una concepción político-pedagógica del cine? (1957-1973)

    Daniel Fauré
    042-071
    • PDF
  • Historias mínimas del ajuste estructural neoliberal en Patagonia

    Paz Escobar
    073-089
    • PDF
  • Bomba Explode Na Cabeça E Estraçalha Ladrão: O Estilo Gângsta Do Cinema De Adirley Queirós

    Lucas Souza
    091-099
    • PDF

Reseñas

  • Valeria de los Rios y Catalina Donoso, El cine de Ignacio Agüero. El documental como la lectura de un espacio

    Andrea Jeftanovic
    101-103
    • PDF
  • Oscar Oszlak, La trama oculta del poder. La Reforma Agraria y comportamiento político de los terratenientes chilenos, 1958-1973

    Alfonso Dingemans
    104-106
    • PDF
  • Claudia Darrigrandi, Huellas en la ciudad: figuras urbanas en Buenos Aires y Santiago de Chile, 1880-1935

    Natalia Cisterna
    107-111
    • PDF

issn

ISSN0718-5898

Idioma

  • English
  • Español

Indexaciones

openaccess

Palimpsesto © 2021 | Esta obra está bajo una licencia Creative Commons
Consultas y sugerencias: revista.palimpsesto@usach.cl
 
Dirección de Investigación Científica y Tecnológica
Vicerrectoría de Investigación, Desarrollo e Innovación
Universidad de Santiago de Chile
Avenida Alameda Libertador Bernardo O'Higgins 3363 - Estación Central - Santiago - Chile