El Derecho a la consulta previa del pueblo indígena Wixárika en la construcción de la Presa Hidroeléctrica “Las Cruces” de la comunidad Naáyeri (Cora) Presidio de los Reyes, municipio de Ruiz, Nayarit, México

Autores/as

  • Olia Acuña Maldonado Universidad Autónoma Indígena de México

Palabras clave:

Pueblos Indígenas, Derecho Indígena, Consulta previa, libre e informada

Resumen

Los pueblos indígenas de México tienen el derecho fundamental a la consulta previa, libre e informada antes de que las autoridades tomen una decisión o aprueben un proyecto que se pretenda ejecutar dentro de los territorios indígenas y que les afecte de manera directa o indirectamente. Este derecho está regulado desde la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, tratados internacionales y leyes federales, con la finalidad de proporcionarles a los pueblos indígenas herramientas legales a su alcance y puedan defender sus derechos legítimos que desde hace muchos siglos les han correspondido.

Referencias

Ramírez Lugo, Francisco Ricardo; Acuña Maldonado, Olia y Muñoz Chávez, Daniel. (2018). El Derecho a la consulta previa del pueblo indígena Wixárika en la construcción de la Presa Hidroeléctrica “Las Cruces” de la comunidad Naáyeri (Cora) Presidio de los Reyes, municipio de Ruiz, Nayarit, México.

Descargas

Enviado

2018-07-19

Publicado

2019-01-28

Cómo citar

El Derecho a la consulta previa del pueblo indígena Wixárika en la construcción de la Presa Hidroeléctrica “Las Cruces” de la comunidad Naáyeri (Cora) Presidio de los Reyes, municipio de Ruiz, Nayarit, México. (2019). Palimpsesto, 9(15), 135-157. https://revistas.usach.cl/ojs/index.php/palimpsesto/article/view/3327