Esta es un versión antigua publicada el . Consulte la versión más reciente.

La educación de las élites "americanas" en la España del siglo XVIII

Autores/as

  • Álvaro Chaparro Sainz Universidad del País Vasco

DOI:

https://doi.org/10.35588/pt0zt295

Palabras clave:

Élites, educación, América, reproducción social, siglo XVIII

Resumen

La llegada al trono de España de la dinastía borbónica trajo consigo reformas en el sistema administrativo y político. Como consecuencia de ello se produjeron cambios en las vías de reclutamiento de los hombres que debían servir al monarca. Creemos que la aparición de nuevas instituciones educativas, más técnicas y especializadas como los Seminarios de Nobles, hay que entenderla en este contexto. Las élites ubicadas en la península utilizaron estas instituciones para formar a sus descendientes, ¿y las élites americanas?, ¿enviaron también ellas a sus parientes a estas instituciones?, ¿utilizaron las mismas vías de reproducción social que las familias de la élite más próxima a la figura del Rey? Este trabajo busca profundizar en la educación de las élites indianas en España y conocer sus prácticas familiares este marco.

Descargas

Descargas

Cómo citar

La educación de las élites "americanas" en la España del siglo XVIII. (2012). Revista De Historia Social Y De Las Mentalidades, 15(2), 215-244. https://revistas.usach.cl/ojs/index.php/historiasocial/article/view/690