Aceptados

Aceptados

PARA ESTUDIAR A LOS INTELECTUALES REVOLUCIONARIOS EN CUBA Y CHILE DURANTE LA CONSTRUCCIÓN SOCIALISTA. UNA PROPUESTA DE HISTORIA INTELECTUAL CONECTADA.

Ivatte Lozoya Lopez (Universidad de Santiago de Chile)

 

A AUSÊNCIA DO HERÓI EM PASSAGEM DE HUMAITÁ DE VICTOR MEIRELLES DE LIMA

Aldeir Isael Faxina Barros (Universidade Estadual de Maringá) - Cássio Alan Abreu Albernaz (Universidade Estadual de Maringá)

 

ENCUESTA SOBRE SALARIOS DIARIOS DE MUJERES, HOMBRES Y MENORES EN LA INDUSTRIA MANUFACTURERA EN SANTIAGO, VALPARAÍSO Y CONCEPCIÓN A MEDIADOS DEL SIGLO XX ¿QUÉ SE PUEDE HACER CON ESTA INFORMACIÓN?

Mauricio Casanova Brito (Universidad de Concepción) - Yessenia Puentes Sánchez (Universidad de Concepción)

 

¿CÓMO FUE COMUNICADA LA GUERRA? ANÁLISIS COMPARADO DE LA PRENSA SATÍRICA DURANTE LA GUERRA CONTRA PARAGUAY Y LA GUERRA DEL PACÍFICO.

Silvina Sosa Vota (Universidad de Santiago de Chile)

 

REPENSANDO EL NACIONALISMO EN CLAVE POPULAR. APROXIMACIÓN DESDE DOS IMPRESOS DE OCASIÓN

Ana María Ledezma Salse (Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación)

 

«LA EUROPA NO PUEDE CIVILIZARSE»: COLONIALISMO Y DESESPAÑOLIZACIÓN EN EL EVANGELIO AMERICANO DE FRANCISCO BILBAO.

Marcelo Sanhueza Delgado (Universidad de Chile)

 

PRENSA Y PROPAGANDA EN LA GUERRA DEL PACÍFICO: EL BOLETÍN DE LA GUERRA (ARICA – TACNA, DICIEMBRE 1879 – MAYO 1880)

Patricio Ibarra Cifuentes (Universidad Bernardo O´Higgins)

 

LA RELEVANCIA DE LA CIENCIA EN LA REFORMA EDUCACIONAL CHILENA DE 1928: UNA MIRADA DESDE LA PRENSA ESCOLAR FEMENINA

Verónica Ramírez (Universidad Adolfo Ibáñez)  - Patricio Leyton (Pontificia Universidad Católica)

 

REGISTRAR, ENUMERAR Y DIAGNOSTICAR: LOS MOVIMIENTOS DE LA CASA DE ORATES COMO INSTRUMENTO DE GESTION Y PRODUCCIÓN DE SABER CIENTÍFICO (1895 – 1927)

Cristóbal Ramírez Norambuena (EHESS, Francia)

 

EL TRAJE NUEVO DE LA CIUDAD. VISUALIDAD, EXPANSIÓN COMERCIAL Y MODERNIZACIÓN URBANA EN BAHÍA BLANCA (ARGENTINA) A MEDIADOS DEL SIGLO XX

Juliana López Pascual (CER-UNS – CONICET)

 

DEL “MATRIMONIO” Y OTROS “RITOS DE VIDA BURGUESES”. LOS RITUALES DE AFIRMACIÓN DE LA ÉLITE SOCIOECONÓMICA CUBANA Y SU REPRESENTACIÓN EN LA CRÓNICA SOCIAL (1947-1958)

Laura Vázquez Fleitas (Universidad de La Habana)

 

EXPRESAR Y PRACTICAR EMOCIONES. HACIA UNA DIMENSIÓN EMOCIONAL DE DIEGO PORTALES. CHILE, 1821-1837

Javier Sadarangani Leiva (Universidad de Hamburgo)

 

EL MERCADO DE CRÉDITO FEMENINO EN MÁLAGA. UN ESTUDIO A TRAVÉS DE LOS PROTOCOLOS NOTARIALES DE FINES DEL SIGLO XVIII

Elizabeth García Gil (Universidad de Jaén)

 

SOCIABILIDAD Y PSICOLOGÍA COLECTIVA DE LOS INMIGRANTES CONFEDERADOS EN BRASIL

Ricardo Pérez Gómez (Universidad Católica Andrés Bello)

 

Reseñas

Mariana Labarca. Itineraries and Languages of Madness in the Early Modern World. Family Experience, Legal Practice, and Medical Knowledge in Eighteenth-Century Tuscany, London-New York, Routledge, 2023. 296 p.

José Pardo-Tomás (IMF-CSIC)

 

Paula Vidal, El marxismo en Chile y la igualdad. Una reconstrucción en la izquierda socialista y comunista (1960-1973), Santiago de Chile, LOM, 2022.

Jaime Ortega (UAM-X)

 

Pablo Aravena Núñez. La inactualidad de Bolívar. Anacronismo, mito y conciencia histórica. Ril Editores, 2022, 240 pp.

Gilda Bevilacqua (Universidad de Buenos Aires)