Fiesta como espacio decolonial. El Tinkunaco en Argentina
DOI:
https://doi.org/10.35588/rivar.v8i23.4951Palavras-chave:
enfoque decolonial, resistencia, fiestas populares, TinkunacoResumo
El presente artículo propone la aplicación del enfoque decolonial al estudio de las fiestas populares latinoamericanas. Para ello, recorre las distintas perspectivas que analizan la relación entre las tradiciones locales y el proyecto moderno-colonial que se inicia con la invasión europea del continente y continúa vigente en la actualidad con el fenómeno denominado globalización. A lo largo de ese tiempo se han producido distintos procesos de resistencia, acomodación e hibridación generados por la tensión entre las dinámicas globales y las prácticas e imaginarios de los grupos colonizados; al respecto, la perspectiva decolonial nos ofrece algunas herramientas analíticas novedosas para observar estos fenómenos, las cuales intentamos emplear en un estudio de caso, el Tinkunaco riojano en la Argentina.
Downloads
Referências
Alegre González, LA. (2015) Etnomusicología y decolonialidad saber hablar: el caso de la danza de inditas de la huasteca. Tesis doctoral. México DF., Universidad Nacional Autónoma de México.
Ares Queija, B. (1984). “Las danzas de los indios: un camino para la evangelización del virrreinato del Perú”. Revista de Indias 44(174): 445-463.
Ariño Villarroya, A. y García Pilán, P. (2006). “Apuntes para el estudio social de la fiesta en España”. Anduli 6: 13-27.
Balandier, G. (1988). Modernidad y poder. El desvío antropológico. Madrid, Júcar.
Barreto, JJ. (2010). Candomblé da Bahia: resistência e identidade de um povo de fé. Salvador, Solisluna.
Barth, F. (1976). Los grupos étnicos y sus fronteras. La organización social de las diferencias culturales. México DF., Fondo de Cultura Económica.
Bonfil Batalla, G. (1990). México profundo. Una civilización negada. México DF., Grijalbo.
____. (1988). “La teoría del control cultural en el estudio de procesos étnicos”. Anuario Antropológico 86: 13-53.
Bourdieu, P. (1993). “Los ritos como actos de institución”. En Pitt-Rivers, J. y Peristiany, JG. (eds.). Honor y gracia. Madrid, Alianza: 111-123.
Broda, J. (2003). “La ritualidad mesoamericana y los procesos de sincretismo y reelaboración simbólica después de la Conquista”. Graffylia 2: 14-28.
Cáceres Freyre, J. (1966). “El Encuentro o Tincunaco. Las fiestas religiosas tradicionales de San Nicolás de Bari y el Niño Alcalde en la ciudad de La Rioja”. Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología 6: 253-338.
Caldas, M. (2011). El tinkunaco riojano: experiencia de religiosidad popular interpretada desde las categorías de fiesta y diálogo. Tesis de licenciatura. Buenos Aires, Universidad Católica Argentina.
Cánepa Koch, G. (1998). Máscara, transformación e identidad en los Andes: la fiesta de la Virgen del Carmen. Paucartambo-Cuzco. Lima, Pontificia Universidad Católica del Perú.
Caponero, MC. y Leite, E. (2010). “Inter-relações entre festas populares, políticas públicas, patrimônio imaterial e turismo”. Patrimônio: Lazer & Turismo 7(10): 99-113.
Castro-Gómez, S. y Grosfoguel, R. (2007). (eds.). El giro decolonial. Reflexiones para una diversidad epistémica más allá del capitalismo global. Bogotá, Lesco-Pensar-Siglo del Hombre.
Castro Paz, AM. de (2014). “R.P. FRAY CRUZ PAZ, OFM (1846-1914) ‘La Plegaria a la Virgen’: historia, temática y símbolo”. ARCHIVUM. T. XXX. Buenos Aires, Junta de Historia Eclesiástica Argentina.
Celestino, O. y Meyers, A. (1981). Las cofradías en el Perú: región central. Frankfurt, Editionen der Iberoamericana.
Cereceda, V. (1986). “Aproximaciones a una estética andina: de la belleza al tinku”. En Bouysse-Cassagne, T., Harris, O., Platt, T. y Cereceda, V. Tres reflexiones sobre el pensamiento andino. La Paz, Hisbol: 133-231.
Cloudsley, T. (1988). “Las fiestas anuales de los indios quechuas”. Anthropologica del Departamento de Ciencias Sociales 6(6): 327-333.
Corcuera de Mancera. S. (2012). Del amor al temor Borrachez, catequesis y control en la Nueva España (1555-1771). México DF., Fondo de Cultura Económica.
Diaz Viana, L. (1988). “Identidad y manipulación de la cultura popular. Algunas consideraciones sobre el caso castellano”. En VV.AA. Aproximación antropológica a Castilla y León. Barcelona, Anthropos: 13-27.
Durkheim, E. (1968). Las formas elementales de la vida religiosa. Buenos Aires, Schapire.
Dussel, E. (1992). 1492. El encubrimiento del otro. Hacia el origen del mito de la modernidad. Madrid, Nueva Utopía.
Duviols, P. (1977). La destrucción de las religiones andinas (durante la Conquista y la Colonia). México DF., Universidad Nacional Autónoma de México.
García Canclini, N. (1982). Las culturas populares en el capitalismo. México DF., Nueva Imagen.
Gentile, M. (2011). “Actas de alianza entre indios y españoles (Gobernación de Tucumán, siglos XVI y XVII)”. Bibliographica Americana 7: 64-86.
Giddens, A. (1997). “Vivir en una sociedad postradicional”. En Beck, U., Giddens, A. y Lash, S. Modernidad reflexiva. Política, tradición y estética en el orden social moderno. Madrid, Alianza: 75-136.
Giuliano, JC. (2019). “Evolución de la ritualidad del Tinkunaco. La Rioja, Argentina. (siglo XVI hasta la actualidad)”. Revista Historia Autónoma 15: 115-134.
DOI https://doi.org/10.15366/rha2019.15.006
Gnecco, C. (2019). “El señuelo patrimonial. Pensamientos post-arqueológicos en el camino de los incas”. Diálogos en patrimonio cultural 2: 13-48.
Gonzalbo Aizpuru, P. (1993). “Las fiestas novohispanas: espectáculo y ejemplo”. Mexican Studies/Estudios Mexicanos 9(1): 19-45.
DOI https://doi.org/10.1525/msem.1993.9.1.03a00020
González, JV. (2003). Mis montañas. Alicante, Biblioteca Virtual.
Greenwood, D. (1976). “Una perspectiva antropológica acerca del turismo: cambios sociales y culturales en Fuenterrabía”. En VV.AA. Expresiones actuales de la cultura del pueblo. Madrid, Centro de Estudios Sociales del Valle de los Caídos: 199-230.
Gros, C. (1997). Antropología en la Modernidad. Bogotá, Instituto Colombiano de Antropología.
Gruzinski, S. (2013). La colonización de lo imaginario. Sociedades indígenas y occidentalización en el México español. Siglos XVI-XVIII. México DF., Fondo de Cultura Económica.
DOI https://doi.org/10.4206/rev.austral.cienc.soc.1997.n1-13
Haber, A. (2011). “Nometodología payanesa: notas de metodología indisciplinada”. Revista de Antropología 23: 9-49.
DOI https://doi.org/10.5354/0719-1472.2011.15564
Hobsbawm, E. y Ranger, T. (eds.). (2002). La invención de la tradición. Barcelona, Crítica.
Homobono Martínez, JI. (1990). “Fiesta, tradición e identidad local”. Cuadernos de etnología y etnografía de Navarra 55: 43-58.
Irazuzta, I. (2001). Argentina: una construcción ritual. Nación, identidad y clasificación simbólica en las sociedades contemporáneas. Bilbao, Universidad del País Vasco.
La Nación (2010). “La Rioja: el año nuevo y la celebración del Tinkunaco”. La Nación, 23 de diciembre de 2010. En https://www.lanacion.com.ar/turismo/la-rioja-el-ano-nuevo-y-la-celebracion-de-tinkunaco-nid1963971 (consultado 05/05/2021).
Mejía Montalvo, D. (2010). “¿Qué conmemoramos? El disfraz de la diversidad: entre 200 y 500 años”. Maguaré 24: 403-408.
Mercado Reynoso, A. (2013). “El eterno retorno a la sociedad colonial de blancos e indígenas en el origen de la celebración religiosa del Tinkunaco riojano”. Journal of the Sociology and Theory of Religion 2(1): 1-10.
Mignolo, W. (2003). Historias locales/diseñor globales. Colonialidad, conocimientos subalternos y pensamiento fronterizo. Madrid, Akal.
Montenegro, M. (2010). “La patrimonialización como protección contra la mercantilización: paradojas de las sanciones culturales de lo igual y lo diferente”. Revista Colombiana de Antropología 46(1): 115-131.
DOI https://doi.org/10.22380/2539472x.981
Narotzky, S. (2001). La antropología de los pueblos de España. Barcelona, Icaria.
Nogués Pedregal, AM. (2005). “Del tiempo de fiesta al tiempo de ocio: de la expresividad colectiva a la instrumentalidad ideológica”. En Roche Cárcel, JA. y Oliver Narbona, M. (eds.). Cultura y globalización. Entre el conflicto y el diálogo. Alicante, Universidad de Alicante.
O’Guic, SR. (2006). El Tinkunaco, la fiesta del encuentro. Buenos Aires, El Autor.
Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) (2016). Usos sociales, rituales y actos festivos. París, UNESCO. En https://ich.unesco.org/es/usos-sociales-rituales-y-00055 (consultado 06/05/2021).
Ortiz, JA. (1987). Tinkunaco riojano. Córdoba, Tiempo Latinoamericano.
Parker, C. (1993). Otra lógica en América Latina: religión popular y modernización capitalista. Santiago y México DF., Fondo de Cultura Económica.
Ponce, J. (2009). El Tinkunaco ¿encuentro o encontronazo? (una visión desde la otra vereda de la poesía). La Rioja, Nexo.
Preyer, G. (2016). “Una interpretación de la globalización: un giro en la teoría sociológica”. Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales 61(226): 61-87.
DOI https://doi.org/10.1016/s0185-1918(16)30003-4
Ramos, G. (1992). “Política eclesiástica y extirpación de la idolatría: discursos y silencios en torno al Taqui Onqoy”. Revista Andina 1: 147-169.
Redfield, R. (1941). Yucatán. Una cultura de transición. México DF., Fondo de Cultura Económica.
Restrepo, E. y Rojas, A. (2010). Inflexión decolonial: fuentes, conceptos y cuestionamientos. Popayán, Universidad del Cauca.
Robertson, R. (1992). Globalization: Social Theory and Global Culture. Londres, Sage.
Rocca Mones-Ruiz, CG. (2017). “Las Ordenanzas de Alfaro del Río de La Plata y del Tucumán”. Revista Cruz del Sur 26: 385-458.
Scott, JC. (2000). Los dominados y el arte de la resistencia. Discursos ocultos. México DF., Era.
Segato, R. (2002). “Identidades políticas / alteridades históricas una crítica a las certezas del pluralismo global”. RUNA 23(1): 239-275.
Turismo Religioso Argentino (2017). “El Tinkunaco Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad”. Turismo Religioso Argentino. En https://turismoreligiosoargentino.wordpress.com/2017/12/30/el-tinkunaco-patrimonio-cultural-intangible-de-la-humanidad/ (consultado 03/05/2021).
Velasco Maíllo, HM. (1986). “Rituales e identidad: dos teorías y algunas paradojas”. Revista de Occidente 5: 65-75.
Yehia. E. (2007). “Descolonización del conocimiento y la práctica: un encuentro dialógico entre el programa de investigación sobre modernidad/colonialidad/decolonialidad latinoamericanas y la teoría actor-red”. Tabula Rasa 6: 85-114.