La construcción de sujetos trabajadores competitivos. La formación por Competencias Laborales como tecnología de gobierno

Autores/as

  • Diego Daniel Alvarez newman Universidad de Buenos Aires, Argentina.

DOI:

https://doi.org/10.35588/wbcdkq15

Palabras clave:

Tecnología de gobierno, racionalización, flexibilización, productividad

Resumen

A partir de la década de 1990 en Argentina, y en consonancia con las transformaciones en las relaciones del trabajo, las políticas públicas comenzaron a poner el foco en la formación para el trabajo por recomendaciones de los organismos internacionales. Una multiplicidad de nuevas teorías y conceptos emergieron para explicar las transformaciones y la necesidad de llevar adelante un “cambio cultural”.

El Programa de Formación y Certificación de Competencias Laborales surge, mediante el diálogo social entre los sindicatos, las empresas y el estado, con el objetivo de establecer un sistema nacional de certificación de saberes para el trabajo. Este programa pone el foco en los trabajadores y el vínculo que debe establecerse entre ellos, el puesto de trabajo y el rendimiento laboral, a partir de principios tales como competitividad y empleabilidad.

El objetivo del presente trabajo es describir y analizar  la formación por competencias como tecnología de gobierno orientada a la formación para el trabajo que se va configurando en Argentina como política laboral en los últimos 20 años.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Archivos adicionales

Enviado

2012-05-24

Publicado

2012-08-06

Número

Sección

Personas - Especial de Relaciones Laborales

Cómo citar

La construcción de sujetos trabajadores competitivos. La formación por Competencias Laborales como tecnología de gobierno. (2012). Revista Gestión De Las Personas Y Tecnología, 5(14), 12. https://doi.org/10.35588/wbcdkq15