Gerencia Social y Políticas Públicas. Estudio de Caso sobre la Implementación del Programa Housing First, Comuna de Estación Central, 2019
Resumen
El presente estudio se enmarca en la reintegración social de las personas en situación de calle. Se analizó el proceso de implementación de la primera etapa del programa Vivienda con apoyo para personas en situación de calle, modelo de origen norteamericano, replicado en Chile el 2019. El objetivo es analizar, clasificar y definir las estrategias llevadas a cabo por los implementadores. Se utilizó una metodología cualitativa con enfoque narrativo, desarrollándose la historia de cómo surgieron los hechos en un momento determinado. Entre los hallazgos principales, se estableció que cuando los programas públicos son replicados, tienden a favorecer los diseños rígidos, prevaleciendo la utilización de estrategias formales o deliberadas por sobre las estrategias esporádicas o emergentes.
Descargas
Citas
Bardach, E. (1998). Los Ocho Pasaos para el Análisis de Políticas Públicas. Un Manual para la Práctica. México: Centro Investigación y Docencia Económicas.
Barzelay, M. & Cortázar, J. (2004). Una Guía Práctica para la Elaboración de Estudio de Caso, sobre buenas prácticas en gerencia social. (INDES, Ed.) Washington D.C: Banco Integrado de Desarrollo.
Bergara, M. & Pereyra, A. (2005). El proceso de diseño e implementación de políticas y las reformas en los servicios públicos. Obtenido de DECON Departamento de Economía, Facultad Ciencias Sociales. Universidad de la República: http://www.researchgate.net/publication/23692791_El_proceso_de_diseno_e_implementacion_de_politicas_y_las_reformas_en_los_servicios_publicos.
Carreño Ubilla, M. A. (Marzo de 2019). Comunicaciones Hogar de Cristo. Vivienda con Apoyo para PSC. (M. T. Villafrade, Entrevistador) Santiago, Chile.
Chechilnitzky, Alexandra (07 de Marzo de 2019). Housing First: Minvu y MDS importa idea de EEUU para dar solución a personas en situación de calle. Diario La Tercera.
Comunicaciones Hogar de Cristo. (Mayo de 2019). Apertura de entrega de vivienda para el Programa VCA. Noticias Hogar de Cristo.
Contreras Sierra, Emigdio R. (2013). Pensamientos & Gestión (35), 152-181. Recuperado el 6 de Abril de 2020, de El concepto de estrategia como fundamento de la planeación estratégica: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=646/64629832007
Cortázar, Juan Carlos (2006). Una Mirada Estratégica y Gerencial de la Implementación de los Programas Sociales. Obtenido de INDES: https://publications.iadb.org/publications/spanish/document/Una-Mirada-Estrat%C3%A9gica-y-Gerencial-de-la-Implementaci%C3%B3n-de-los-Programas-Sociales.pdf
Cortazzi, M. (1993). Cambridge University Press. Retrieved April 8, 2020, from https://www.cambridge.org/core/journals/language-teaching/article/narrative- analysis/0D4F1828DF0438EB02B4F0DAE3FB2416#
De Benito, C. J. (2014). Personas sin Hogar. Investigación proyectiva en un encuentro de acogida. Tesis para obtener el Máster, Universidad de Cantabria, Santander, España.
Dr. Marume, S., Dr. Chipo, M., & Madziyire, N. (2016, April). An Analysis of Public Policy Implementation. Journal of Business and Management (IOSR-JBM), 18(4), 86-93.
Jan Jorgensen, y Henry Mintzberg (1995). En Una Estrategia Emergente para la Política Pública (Vol. IV).
La vivienda es lo primero para superar la situación de calle en América Latina (2021) recuperado de Programa Noche Digna: http://www.nochedigna.cl/caja-de-herramientas-vivienda-primero-2/ Documento producido por el equipo de la Oficina Nacional de Calle y el equipo de la Fundación Hogar Sí en el marco del proyecto Eurosocial “Housing First para América Latina: Estándares y Certificación de Equipos”.
Manifiesto Programático (2021) Gabriel Boric Font Presidente, Proceso de Primarias recuperado en https://boricpresidente.cl/propuestas
May, P. (2003) Policy design and implementation. En Handbook of public administration (Vol. 223, pp. 223-233).
Ministerio de Desarrollo Social (2015). Política Nacional de Calle. MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL, CHILE, Santiago.
Ministerio de Desarrollo Social (2018). Desafíos del Ministerio de Desarrollo Social en el fortalecimiento del Sistema Protección Social. Descriptivo, Ministerio Desarrollo Social y Familia, Santiago.
Ministerio Desarrollo Social (2013). Orientaciones y Estándares Técnicos. Ministerio Desarrollo Social y Familia.
Ministerio Desarrollo Social (2014). Política Nacional de Calle. Una estrategia para la inclusión de las personas en situación de calle. Orientaciones Técnicas, Subsecretaría de Servicios Sociales, Santiago.
Mintzberg. (1999). Gestionar el gobierno, gobernar la gestión. En C. Losada y Morrodán,
¿De Burócratas a gerentes? La ciencia de la gestión aplicadas a la administración del Estado. Washington, DC.
Mintzberg, H., Quinn, J. & Voyer, J. (1993). El Proceso Estratégico: Conceptos, Contextos y Casos (edición breve) (Vol. 2nd ed.). México: Pearson - Prentice Hall.
Mintzberg, H. & Water, J. (1985). Of Strategies Deliberate and Emergent. Strategic Management Journal.
Montoya Restrepo, Iván & Luz (Diciembre de 2013). La Formación de Estrategias Deliberadas y Emergentes: Una propuesta a partir de definiciones básicos de una metodología de sistemas suaves, XXI(2), 67-95.
Montoya, Iván Restrepo (Diciembre de 2009). La Formación de la Estrategia en Mintzberg y las Posibilidades de su Aportación para el Futuro, XVII (2), 23-44.
Muñoz, E. (2014). Estudio de la implementación de las políticas públicas desde la perspectiva organizacional. El caso del proyecto estratégico de seguridad alimentaria en el estado de Zacatecas, 2005-2013. El Colegio de San Luis, A.C. Zacatecas, México: San Luis Potosí, S.L.P.
Namoncura, Jorge (07 de Mayo de 2019). Comunicaciones Hogar de Cristo. Vivienda Con Apoyo para PSC. (M. T. Villafrade, Entrevistador) Santiago, Chile.
Oficina Nacional de Calle (2019). Orientaciones Técnicas Vivienda con Apoyo Final.
Ministerio de Desarrollo Social y Familia, Subsecretaria de Servicios Sociales, Santiago.
Piñera Sebastián, E. (2017). Construyamos Tiempos Mejores para Chile. (P. d. Chile, Ed.)
Programa de Gobierno 2018-2022, 194.
Pleace, N., Owen, R., & Aldanas, M. (2016). Guía Housing First Europa. Guía Práctica Feantsa y Fundación Stavros Niarchos. Universidad de York, Reino Unido.
Ramírez Morales, Loreto (10 de Julio de 2019). Entrevista para Estudio de Investigación. Estudio de Caso: Implementación del Housing First. (Tesista, Entrevistador) Santiago, Estación Central, Metropolitana.
Rebolledo, G. Aranda, E y Martínez, R. (2015). Propuesta de factores que propician el uso de estrategias emergentes en instituciones educativas. Universidad de Nuevo León. México: ISSN:2448-5101 Año 1 Número 1.
Revuelta, Benjamín Vaquero (2007). La implementación de las Políticas Públicas.
Universidad de la Sabana. México: Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
Subsecretaría de Evaluación Social. División de Políticas Sociales. (2013). Monitoreo de Programas Sociales. Ministerio de Desarrollo Social, Santiago.
Urrutia, Claudia (2015). Análisis de la implementación de Programas Sociales desde el Enfoque de Interfaz: El caso del Programa Acción del Fondo de Solidaridad e Inversión Social. Tesis Magíster, Universidad de Chile, de Ingeniería Industrial, Santiago.
Villanueva, L. F. Aguilar (1993). La Implementación de las Políticas Públicas (Vol. 4). México: Miguel Ángel Porrua.