Revisión de la Perspectiva Intercultural en Programas e Instituciones de Gobierno en La Araucanía

Palabras clave: políticas públicas, interculturalidad, población mapuche, institucionalidad

Resumen

Este trabajo presenta los resultados una revisión del acercamiento institucional a través de perspectivas interculturales en la ejecución de tres programas en los ámbitos de salud, educación y desarrollo social en la región de La Araucanía, Chile. Se plantea, a modo de análisis de fuentes oficiales y entrevistas personales, la revisión crítica de la implementación del concepto de interculturalidad en el PESPI, PEIB e INDAP, aplicado principalmente a población mapuche en aquella región. Se concluye que en el enfoque intercultural propuesto por el Estado chileno existiría una asimetría económica, social, política y de conocimiento entre Estado y pueblos indígenas, evidenciado en políticas públicas asistencialistas y, por tanto, basadas en un interculturalismo funcional que promueve el diálogo sin problematizar sus condiciones.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2023-01-18
Sección
Cuerpo Principal