Entrevista a Alejandra Lazo-Corvalán “Género y ruralidad desde el lente del paradigma de las movilidades espaciales en el Sur-Austral de Chile”

Autores/as

  • Diego Solsona-Cisternas Universidad de los Lagos

DOI:

https://doi.org/10.35588/rd7j3480

Palabras clave:

movilidades espaciales, genero, ruralidad, territorios

Resumen

Este trabajo presenta una entrevista realizada a la Antropóloga y Doctora en Geografía Alejandra Lazo-Corvalán, académica de la Universidad de Los Lagos, Osorno en el Sur de Chile. A partir de un acervo teórico, metodológico y empírico acumulado en una consolidada carrera como investigadora en el campo de las movilidades espaciales y cotidianas de habitantes del Sur de Chile, particularmente en contextos territoriales insulares como el Archipiélago de Chiloé o las Islas de Calbuco, repasaremos contenidos asociados a como las mujeres diseñan, performan y despliegan estrategias para hacer posibles sus movilidades espaciales en lugares caracterizados por el aislamiento, baja conectividad y accesibilidad a servicios de interés general. A esto se suman las variables culturales vinculadas a roles de género históricamente asignados a las mujeres, como por ejemplo labores de cuidados y de gestión doméstica. Finalmente, a través de este diálogo, exploraremos los reportorios teóricos y metodológicos a partir de los cuales se pueden pensar las experiencias de género atravesadas por los contextos rurales y una vida cotidiana marcada por la obligatoriedad de muchas movilidades.

Referencias

No aplica

Descargas

Publicado

— Actualizado el 2025-01-03

Cómo citar

Entrevista a Alejandra Lazo-Corvalán “Género y ruralidad desde el lente del paradigma de las movilidades espaciales en el Sur-Austral de Chile”. (2025). Palimpsesto, 14(25), 1-10. https://doi.org/10.35588/rd7j3480