Alimentación y plantas en la ruralidad de Sierra de Ancasti (Catamarca, Argentina)

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35588/rivar.v9i25.5418

Palabras clave:

campesinos, nutrición, neorruralidad, Ancasti

Resumen

El trabajo propone caracterizar el rol de las plantas alimenticias en la dieta de los pobladores rurales campesinos de la sierra de Ancasti, situada al este de la provincia de Catamarca, Argentina. En lo metodológico se siguieron lineamientos de la investigación etnobotánica, combinando metodologías de las ciencias sociales y naturales y recurriendo a la complementariedad de los análisis cualitativos y cuantitativos. Se aplicaron encuestas semiestructuradas en unidades domésticas y entrevistas en profundidad. Se documentaron 77 especies y 133 aplicaciones nutricionales diferentes, así como diversidad de preparados alimenticios tradicionales y actuales. Una gran cantidad de prácticas culinarias, recetas y platos tradicionales compilados en este trabajo coinciden con la comida del pasado folklórico catamarqueño. La alimentación con base a maíz (Zea mays) y zapallo (Cucurbita spp.) y los preparados en formas de dulces y arropes son los más frecuentes de la culinaria local. Mientras se observan recetarios cada vez menos diversificados, pérdida de ingredientes y del uso de cultígenos tradicionales en la culinaria doméstica entre la población criolla campesina, un núcleo pequeño de población neorrural implementa innovaciones en los usos alimenticios y en las especies comestibles.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Ahumada, ML. y Trillo, C. (2017). “Diversidad de especies naturalizadas del género Opuntia (Cactaceae) utilizadas por los pobladores del norte de Córdoba (Argentina)”. Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica 52: 191-206.

Albuquerque, U.; Lucena, RFP. y Alencar, N.L. (2010). “Métodos e técnicas para a coleta de dados etnobiologicos”. En Albuquerque, U.; Lucena, RFP. y Cunha, LVF. Métodos e técnicas na pesquisa etnobiologica e etnoecologica. Recife, NUPEEA: 39-63.

Arenas, P. (2003). Etnografía y alimentación entre los toba-ñachilamoleek y wichí-lhuku’tas del Chaco Central (Argentina). Buenos Aires, edición del autor.

____. (1995). “Encuesta etnobotánica aplicada a los indígenas del Gran Chaco”. Hacia una nueva carta étnica del Gran Chaco 6: 161-168.

Arias Toledo, B.; Colantonio, S. y Galetto, L. (2007a). “Knowledge and Use of Edible and Medicinal Plants in Two Populations from the Chaco Forest, Cordoba Province, Argentina”. Journal of Ethnobiology 27: 218-232.

Arias Toledo, B.; Galetto, L. y Colantonio, S. (2007b). “Uso de plantas medicinales y alimenticias según características socioculturales en Villa Los Aromos (Córdoba, Argentina)”. Kurtziana 33: 79-88.

Biurrum, E.; Galetto, L.; Anton, A. y Biurrum, F. (2007). “Plantas silvestres comestibles utilizadas en poblaciones rurales de la Provincia de La Rioja (Argentina)”. Kurtziana 33: 121-140.

Canil, E. (2014). La cocina catamarqueña. Más de 200 recetas útiles. Catamarca, Secretaría de Estado de Cultura de Catamarca.

Capparelli, A. (2007). “Los productos alimenticios derivados de Prosopis chilensis (Mol.) Stuntz y P. flexuosa DC, Fabaceae, en la vida cotidiana de los habitantes del NOA y su paralelismo con el algarrobo europeo”. Kurtziana 33(1): 103-109.

Cardozo, S. (2016). “Algo habrán hecho por la gastronomía. Historia y cultura gastronómica argentina desde los pueblos originarios precolombinos hasta el inicio del periodo de organización nacional. Historia y cultura gastronómica. Argentina prehispánica y virreinato”. En https://es.slideshare.net/exulans/gastronoma-pre-hispnica-y-virreinal-argentina (consultado 10/01/2022).

Fernández, A. y Martínez, G. (2019). “Las plantas en la alimentación de pobladores rurales de los ambientes serranos de La Calera (Dpto. Colón, Córdoba, Argentina). Una perspectiva etnobotánica diacrónica”. Bonplandia 28(1): 43-69.

Hilgert, NI. (1999). “Las plantas comestibles en una zona de las Yungas meridionales (Argentina)”. Anales del Jardín Botánico de Madrid 57: 117-138.

Hilgert, NI.; Lambaré, A.; Vignale, ND.; Stampella, P. y Pochettino, ML. (2014). “¿Especies naturalizadas o antropizadas? Apropiación local y la construcción de saberes sobre los frutales introducidos en época histórica en el norte de Argentina”. Revista Biodiversidad Neotropical 4: 69-87.

INDEC (2010). Instituto Nacional de Estadística y Censos. República de Argentina. En http://www.indec.gov.ar/ (consultado 01/06/2020).

ISE (2006). International Society of Ethnobiology. Code of Ethics (with 2008 additions). En http://ethnobiology.net/code-of-ethics/ (consultado 01/06/2020).

Jiménez-Escobar, ND. y Martínez, GJ. (2019). “Firewood Knowledge, Use and Selection by Rural Populations in the Dry Chaco of Sierra de Ancasti, Catamarca, Argentina”. Ethnobiology and Conservation 8(3): 1-19.

Kiesling, R. (1998). “Origen, domesticación y distribución de Opuntia ficus-indica”. Journal of the Professional Association for Cactus Development 3: 50-59.

Ladio, AH. y Lozada, M. (2000). “Edible Wild Plant Use in a Mapuche Community of Northwestern Patagonia”. Human Ecology 28: 53-75.

López, ML.; Berón, M.; Prates, L.; Medina, M.; Heider, G. y Pastor, S. (2020). “Las plantas en la alimentación de pueblos originarios de la diagonal árida argentina: Sierras Centrales, Pampa Seca y Norpatagonia”. Revista RIVAR 7(21): 81-102.

Martínez, A.; Lema, V.; Capparelli, A.; Bartoli, C.; López Anido, F. y Pérez, SI. (2018). “Multidisciplinary Studies in Cucurbita Máxima (Squash) Domestication.” Vegetation History and Archeobotany 27(1): 207-217. DOI https://doi.org/10.1007/s00334-017-0637-8

Morláns, MC. (1995). “Regiones Naturales de Catamarca, Provincias Geológicas y Provincias Fitogeográficas”. Revista de Ciencia y Técnica 2(2): 1-42.

Muiño, WA. (2012a). “Estudio etnobotánico de plantas usadas en la alimentación de los campesinos del Noroeste de La Pampa, Argentina”. Chungara, Revista de Antropología Chilena 44(3): 389-400. DOI https://doi.org/10.4067/s0717-73562012000300003

____. (2012b). “Los ‘puestos’ del oeste pampeano. La relación de los campesinos criollos con las plantas a través de los huertos y jardines”. En Arenas, P. (ed.). Etnobotánica en zonas áridas y semiáridas del cono Sur de Sudamérica: 225-249. Buenos Aires, Cefybo y Conicet.

____. (2010). “Ethnobotanical Study of the Rural Population of the West of the Pampa Plain (Argentina)”. Ethnobotany Research & Application 8: 219-231. DOI https://doi.org/10.17348/era.8.0.219-231

Rapoport, EH.; Marzocca, A. y Drausal, B. (2009). Malezas comestibles del Cono Sur y otras partes del planeta. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Comahue, Universidad Nacional del Comahue, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable y Fundación Normatil.

Saur Palmieri, V.; López, ML. y Trillo, C. (2018). “Aproximaciones etnobotánicas de las especies y prácticas de frutos nativos comestibles de la actualidad. Aportes para la interpretación del pasado prehispánico de Cerro Colorado (Córdoba, Argentina)”. Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica 53(1): 115-133.

Scarpa, GF. (2012). Las plantas en la vida de los criollos en el oeste formoseño: medicina, ganadería, alimentación y viviendas tradicionales. Buenos Aires, Rumbos Sur.

____. (2009). “Wild Food Plants Used by the Indigenous Peoples of the South American Gran Chaco: A General Synopsis and Intercultural Comparison”. Journal of Applied Botany and Food Quality 83: 90-101.

Scarpa, GF. y Arenas, P. (1996). “Especias y colorantes en la cocina tradicional de la Puna jujeña”. Candollea 51: 483-514.

Stampella, PC. (2018). “Variabilidad local de cítricos (Citrus, Rutaceae) en enclaves pluriculturales del Sur de Misiones (Argentina): microambientes y prácticas de manejo”. Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica 53(1): 135-150.

Toledo, JM.; Correa, A. y Beltramone, G. (2015). Frutos comestibles nativos de Córdoba, Argentina. Córdoba, Advocatus.

Torrico Chalabe, J. y Trillo, C. (2015). “Prácticas de manejo, usos y valoración de taxones de Cactaceae en el Noroeste de Córdoba, Argentina”. Bonplandia 24: 5-22.

Trimano, LG. (2014). “Las condiciones formales del cambio cultural en la ruralidad. El análisis de un caso en el Valle de Traslasierra, Córdoba, Argentina”. Question 1: 81-90.

VV.AA. (s.f.). Saberes y sabores de nuestro país. Ingredientes de nuestra identidad. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, INTA, Pro Huerta y otros. En https://www.desarrollosocial.gob.ar/wp-content/uploads/2015/05/10-Saberes-y-Sabores.-Ingredientes-de-Nuestra-Identidad1.pdf (consultado 10/01/2020).

Descargas

Publicado

2022-02-24

Número

Sección

DOSSIER La ruta del vino más larga del mundo y patrimonio vitivinícola