Estrategias motivacionales y de comportamiento para los procesos comerciales del Canal de Venta Directa en Argentina
DOI:
https://doi.org/10.35588/tqchsn24Palabras clave:
Venta Directa, Motivación, Fuerzas Situacionales, Cultura OrganizacionalResumen
El camino teórico que completa el análisis de la presente investigación comprende un concepto íntimamente relacionado con la psicología social pocas veces abordado por la administración como tal y explica el poder que ejerce el sistema mediante las fuerzas situacionales. Fuerzas, aparentemente invisibles, pero que en su conjunto movilizan a los individuos constantemente y muy especialmente en entornos nuevos como lo es la Venta Directa para quién ingresa por primera vez o se ven sumergidos en procesos comerciales y de interacción fuera de una estructura comercial formal. Esas prácticas normales de motivación orientadas a la Venta Directa, no suelen brindar una clara estrategia comercial a seguir por las empresas que contemple la perspectiva del vendedor haciendo una conciliación entre cultura organizacional y las características de una situación dominante.
Descargas
Archivos adicionales
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2016 Revista Gestión de las Personas y Tecnología

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.