Reformas en el sistema de salud y la movilización de los/as trabajadores/as. Construcción de subjetividades y nuevo sindicalismo
DOI:
https://doi.org/10.35588/njc9yq21Palabras clave:
Subjetividad, Sindicalismo, Privatización, Sistema SaludResumen
El presente artículo constituye un análisis de las características de las políticas de gobierno implementadas en materia del sistema de salud público y su relación con el espacio de los actores del mundo laboral. Identificamos una serie de fenómenos de conflicto en el escenario político nacional, en cuanto a la tendencia de profundización del proceso de privatización del sistema de salud, y caracterizamos las reacciones del sindicalismo y los/as trabajadores/as de la salud como agentes del debate de las políticas públicas en la materia. Finalmente entregamos una breve propuesta de debate para la investigación y análisis del proceso de conformación de una nueva subjetividad en los espacios del trabajo.Descargas
Los datos de descarga aún no están disponibles.
Archivos adicionales
Publicado
2013-08-06
Número
Sección
Gestión de Personas
Licencia
Derechos de autor 2013 Revista Gestión de las Personas y Tecnología

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Cómo citar
Reformas en el sistema de salud y la movilización de los/as trabajadores/as. Construcción de subjetividades y nuevo sindicalismo. (2013). Revista Gestión De Las Personas Y Tecnología, 6(17), 14. https://doi.org/10.35588/njc9yq21