La revista Portal: su aporte a la conformación del campo cultural chileno y el debate en torno a "lo latinoamericano" 1965-1969
DOI:
https://doi.org/10.35588/pa.v10i17.4076Palabras clave:
Revistas Culturales, Campo Cultural, Campo Político, Latinoamérica, IntelectualesResumen
Los 60's fueron caldo de cultivo para diversas disputas en los campos de la cultura y la política. Ante esta latencia, diversos artistas e intelectuales generaron redes de difusión y promoción de la cultura, las letras y las artes; es así que las revistas culturales de la época conformaron un territorio de proposiciones y confrontaciones centradas en establecer el rol del artista frente a su época y la tensión entre arte y política. La revista Portal (1965-1969) y su propuesta articulada por Marina Latorre, Eduardo Bolt y Luis A. Mancilla, se presenta como central para la comprensión y estudio de una época cruzada por diversas narrativas, donde el concepto de lo latinoamericano gana centralidad.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Mauricio Antonio Tapia Segovia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
- Los autores publicados en Palimpsesto aceptan las condiciones de publicación, distribución, preservación y uso de contenidos contemplados por esta revista a través de la licencia Creative Commons BY https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ que permite compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría original y publicación inicial en esta revista
- Los autores pueden hacer uso sin restricciones de su producción, cumpliendo siempre con lo exigido por la dicha licencia: citar la edición respectiva de esta revista como fuente original.
- Palimpsesto acoge y promueve el cumplimiento de acceso abierto sin ningún tipo de condición o restricción a los textos y datos dados a conocer por ella. Palimpsesto hace suya todas las declaraciones internacionales que favorecen el acceso abierto (Open Access), tales como las de Budapest, Berlín, Bethesda, entre otras.
- Como política de retribución, los autores, cuyos artículos hayan sido aceptados y publicados en PALIMPSESTO, aceptan formar parte del comité de revisores de nuestra revista.
- El autor/a, una vez enviado el artículo, acepta las condiciones de difusión de esta revista explicadas en este apartado.