Entrevista a Alejandra Lazo-Corvalán “Género y ruralidad desde el lente del paradigma de las movilidades espaciales en el Sur-Austral de Chile”
DOI:
https://doi.org/10.35588/rd7j3480Palabras clave:
movilidades espaciales, genero, ruralidad, territoriosResumen
Este trabajo presenta una entrevista realizada a la Antropóloga y Doctora en Geografía Alejandra Lazo-Corvalán, académica de la Universidad de Los Lagos, Osorno en el Sur de Chile. A partir de un acervo teórico, metodológico y empírico acumulado en una consolidada carrera como investigadora en el campo de las movilidades espaciales y cotidianas de habitantes del Sur de Chile, particularmente en contextos territoriales insulares como el Archipiélago de Chiloé o las Islas de Calbuco, repasaremos contenidos asociados a como las mujeres diseñan, performan y despliegan estrategias para hacer posibles sus movilidades espaciales en lugares caracterizados por el aislamiento, baja conectividad y accesibilidad a servicios de interés general. A esto se suman las variables culturales vinculadas a roles de género históricamente asignados a las mujeres, como por ejemplo labores de cuidados y de gestión doméstica. Finalmente, a través de este diálogo, exploraremos los reportorios teóricos y metodológicos a partir de los cuales se pueden pensar las experiencias de género atravesadas por los contextos rurales y una vida cotidiana marcada por la obligatoriedad de muchas movilidades.Referencias
No aplica
Descargas
Publicado
— Actualizado el 2025-01-03
Número
Sección
Dossier
Licencia
Derechos de autor 2025 Diego Solsona-Cisternas
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
- Los autores publicados en Palimpsesto aceptan las condiciones de publicación, distribución, preservación y uso de contenidos contemplados por esta revista a través de la licencia Creative Commons BY https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ que permite compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría original y publicación inicial en esta revista
- Los autores pueden hacer uso sin restricciones de su producción, cumpliendo siempre con lo exigido por la dicha licencia: citar la edición respectiva de esta revista como fuente original.
- Palimpsesto acoge y promueve el cumplimiento de acceso abierto sin ningún tipo de condición o restricción a los textos y datos dados a conocer por ella. Palimpsesto hace suya todas las declaraciones internacionales que favorecen el acceso abierto (Open Access), tales como las de Budapest, Berlín, Bethesda, entre otras.
- Como política de retribución, los autores, cuyos artículos hayan sido aceptados y publicados en PALIMPSESTO, aceptan formar parte del comité de revisores de nuestra revista.
- El autor/a, una vez enviado el artículo, acepta las condiciones de difusión de esta revista explicadas en este apartado.
Cómo citar
Entrevista a Alejandra Lazo-Corvalán “Género y ruralidad desde el lente del paradigma de las movilidades espaciales en el Sur-Austral de Chile”. (2025). Palimpsesto, 14(25), 1-10. https://doi.org/10.35588/rd7j3480