Pedagogía y política en la revista El Pizarrón: de la resistencia a la renovación (1978-1990)
Palabras clave:
Renovación socialista, revistas pedagógicas, renovación pedagógica, historia social de las ideas, historia de la educación
Resumen
En el presente artículo se estudia la revista El Pizarrón, la que es analizada a partir de la lectura de sus ediciones y de entrevistas a integrantes de su comité editorial. El Pizarrón representó la publicación educacional más importante de la oposición a la dictadura de Augusto Pinochet y sus motivaciones pedagógicas, políticas y sindicales se vincularon al proceso de renovación ideológica que experimentó el socialismo chileno durante la década de 1980. Lo anterior se tradujo principalmente en un giro dado por la revista respecto al rol que el Estado y los privados debían asumir en la administración educacional, como también respecto a la estructura organizativa más apropiada para los docentes chilenos.
Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2021-12-28
Cómo citar
Matamoros Fernández, C. (2021). Pedagogía y política en la revista El Pizarrón: de la resistencia a la renovación (1978-1990). Palimpsesto, 11(19), 156-189. https://doi.org/10.35588/pa.v11i19.5249