El meridiano hispano-católico argentino de la década del treinta
Resumen
El presente trabajo describe el campo intelectual argentino entre 1930 y 1945 a partir de la noción de red (Maíz, 2011), un concepto que vislumbra los intercambios dialógicos de una determinada época a través de la prensa, epistolario y paratextos. Mediante las redes de comunicación periodística, exhibiremos las polémicas desatadas, sobre todo, entre las páginas de Sur y Criterio. El fin último es demostrar cómo la primera revista posee la legitimidad literaria, mientras que la segunda es una evidencia de un nacionalismo que se torna hegemónico con el peronismo a partir de 1943. En suma, se lleva a cabo una radiografía de los debates en torno a la identidad, cultura y nacionalismo en la prensa argentina entre 1930 y 1945.