Entre comida y baile. El goce corporal en la Fiesta del Haba de Santa Rosa de Tastil (Salta, Argentina)

Autores

DOI:

https://doi.org/10.35588/rivar.v8i24.5188

Palavras-chave:

comida, baile, fiesta, cuerpo, emociones

Resumo

El presente trabajo propone analizar la relación entre la comida y los cuerpos en el contexto de una fiesta popular en Santa Rosa de Tastil, provincia de Salta, Argentina. Para ello, relacionaré las expresiones corporales y las emociones alrededor de dinámicas lúdicas, entre el consumo de productos de la región y una fiesta que consta de diversas actividades, donde destacan el baile y las articulaciones corporales. Tales conexiones se abordan desde dos perspectivas: la relación entre comida y cultura, donde el cuerpo juega un papel clave, considerando el enfoque fenomenológico y la antropología de las emociones, junto alconcepto de juego, entendiendo que la convivencia y las acciones humanas están penetradas por lo lúdico. Metodológicamente el trabajo incluye el enfoque autoetnográfico mediante la propia participación en la fiesta, reconociendo así las percepciones y vivencias de la investigadora en este contexto. Concluyo que el goce de la comida no depende del grado de su elaboración sino del acto y las circunstancias de su consumición en un contexto social-lúdico que permite el contacto y el goce corporal.

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Referências

Adams, TE.; Holman Jones, S. y Ellis, C. (2015). Autoethnography. Nueva York, Oxford University Press.

Bénard Calva, SM. (2019). Autoetnografía. Una metodología cualitativa. Aguascalientes, Universidad Autónoma de Aguascalientes y COLSAN.

Blanco, M. (2012). “Autoetnografía: una forma narrativa de generación de conocimientos”. Andamios 9(19): 49-74. DOI https://doi.org/10.29092/uacm.v9i19.390

Barbarán, FR. y Arias, H. (2013) “Migraciones humanas en la Quebrada del Toro (departamento Rosario de Lerma, provincia de Salta, periodo 1947-2001)”. Espacio y Desarrollo 25: 79-102.

Bodnar, J. (1976). “Immigration and Modernization: The Case of Slavic Peasants in Industrial America”. Journal of Social History 10(1): 44-71. DOI https://doi.org/10.1353/jsh/10.1.44

Conquergood, D. (2002). “Performance Studies. Interventions and Radical Research”. The Drama Review 46: 145-153.

Cruz, EN. (2010). Carnavales, fiestas y ferias en el Mundo Andino de la Argentina. Salta, Purmamarka.

Dunham, K. (2005). Kaiso! Writings by and about Katherine Dunham. Madison, University of Wisconsin Press.

Goites, E. (2008). Manual de cultivos para la huerta orgánica familiar. Buenos Aires, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

Horque Ferro, R. (1995). Cultivo del Haba. Manual RI N° 01-04. Lima, Instituto Nacional de Investigación Agraria (INIA).

Huizinga, J. (1972). Homo ludens. Madrid, Alianza.

INAI (2015). Encuesta de Condiciones de Vida de Familias, Grupos Convivientes y Comunidades Indígenas en la Argentina. En https://www.desarrollosocial.gob.ar/wp-content/uploads/2015/12/53-Documento-Encuesta-Comunitaria-INAI.pdf (consultado 06/09/2021).

Koeltzsch, GK. (2019). “Cuerpo y Belleza en la danza. Influencias externas e internas sobre el cuerpo danzante”. En Cinelli, N. Apuntes y reflexiones sobre las artes, las historias y las metodologías. Volumen 3. Santiago de Chile, RIL y Universidad Autónoma de Chile: 125-148. DOI https://doi.org/10.32457/isbn9789568454494492019-ed1

Koeltzsch, GK. y Cruz, EN. (2020). “Reflexiones transdisciplinares para el estudio del cuerpo y la danza en el periodo colonial. Un caso en el Tucumán (Jujuy, s. XVIII-XIX)”. Latinoamérica. Revista de estudios latinoamericanos. Ciudad de México, UNAM-CIALC. Aprobado para su publicación.

Le Breton, D. (1999). Las pasiones ordinarias. Antropología de las emociones. Buenos Aires, Nueva Visión.

Ligiéro, Z. (2011). Corpo a corpo. Estudo das perfomances brasileiras. Río de Janeiro, Garamond.

Long, J. (1996). Conquista y comida. Consecuencias del encuentro de dos mundos. Ciudad de México, UNAM.

Lorenz, M. (2000). Leibhaftige Vergangenheit. Einführung in die Körpergeschichte. Tübingen, Diskord.

Losinno, L. y Flores Bragulat, A. (2019). “Leche de burra en casos de alergia a la leche de vaca en humanos. Un desafío para Argentina”. Revista Científica FAV-UNRC Ab Intus 3(2): 81-99.

McMahon, DM. (2006). Happiness: A History. Nueva York, Grove Press.

Merleau Ponty, M. (1975). Fenomenología de la percepción. Barcelona, Península.

Millones, L. (1987). Historia y poder en los Andes Centrales. Madrid, Alianza.

Mintz, SW. (1996). Tasting Food, Tasting Freedom. Excursions into Eating, Culture, and the Past. Boston, Beacon Press.

Mujica, F. (2017). “Cocina y patrimonio alimentario”. En Lacoste, P. (coord.). Patrimonio y desarrollo territorial Región de O’Higgins. Productos típicos alimentarios y artesanales de la Identidad, historia y potencial de desarrollo. Santiago de Chile, Instituto de Estudios Avanzados IDEA, USACH: 226-238.

Parodi, LR. (1966). La agricultura aborigen argentina. Buenos Aires, EUDEBA.

Raffino, R. (1967). “Los Petroglifos del ‘Abra Romero’, Santa Rosa de Tastil”. Anales de Arqueología y Etnología XXII: 53-76.

Roda, HF. (2011). “Hombres emplumados: el ritual de la danza de los samilantes”. En Garcés, CA. (ed.). Samilantes, ángeles y enterradores. Estudios de Historia Cultural. San Salvador de Jujuy, EDIUNJu: 47-92.

Sánchez Patzy, R. (2014). “Hacia un nuevo panorama sonoro y musical de la Quebrada de Humahuaca y los valles de altura de Jujuy. Reflexiones desde la antropología social”. En Cruz, EN. (ed.). Carnavales, fiestas y ferias en el mundo andino de la Argentina. San Salvador de Jujuy, Purmamarka: 159-179.

Soria, SS.; Doña, MG. y Zorrilla, ME. (2019). Patrimonio arqueológico y desarrollo local: el Museo de Sitio de Tastil y su reactivación museográfica. Buenos Aires, Subsecretaría de Patrimonio Cultural de la Provincia.

Spedding Pallet, A. (2004). “Introducción a la sociología de la religión en el contexto andino”. En Spedding Pallet, A. Gracias a Dios y a los achachilas. Ensayos de sociología de la religión en los Andes. La Paz, ISEAT y Plural: 11-71.

Vallejo, JR. y González, JA. (2014). “La leche de burra: un recurso terapéutico polivalente en la etnomedicina española”. Medicina Naturista 8(1): 15-22.

Vega, C. (1936). Danzas y canciones argentinas. Teorías e investigaciones. Buenos Aires, Ricordi.

Vejling, L. (2007). “La dirección general del Acto Central de la Fiesta Nacional de la Vendimia: entre la originalidad y la tradición”. En VV.AA. Una dramaturgia popular mendocina. Fiesta de la Vendimia. Guiones. Volumen 5. Mendoza, Culturales de Mendoza: 9-51.

Vigarello, G. (2017). El sentimiento de siÌ. Historia de la percepcioÌn del cuerpo (s.XVI - s.XX). Bogotá, Universidad Nacional de Colombia.

Villagrán, C. y Castro, V. (2003). Ciencia indígena de los Andes del Norte de Chile. Santiago de Chile, Universitaria.

Vitry, C. (2005) “Ocupación Inka en la Quebrada del Toro, Salta, Argentina”. Xama 15-18: 5-19.

Publicado

2021-10-04

Edição

Secção

Dossier