Migración, religiosidad y celebración. Lo sagrado y lo profano en la Fiesta de la Cosecha de la Iglesia Valdense en Argentina y Uruguay

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35588/rivar.v8i22.4798

Palabras clave:

migración, festival, cosecha, grupo religioso

Resumen

Italianos que hablaban francés, miembros de una iglesia reformada dos siglos antes de La Reforma, colonos rurales vertebrados por la fe, y un largo etcétera, hacen que el caso de los miembros de la Iglesia Evangélica Valdense del Río de la Plata (IEVRP) no sea uno más dentro de un proceso migratorio bastante conocido. Muchas fueron las estrategias que, orientadas por sus pastores, mantuvieron unida a la comunidad en la diáspora americana desde 1857 hasta la actualidad. Una de ellas fue la celebración anual de la gratitud a Dios por sus dones mediante la “Fiesta de la cosecha”. La celebración lograba la comunión en la fe, el encuentro festivo de la congregación y recursos económicos para el sostenimiento del culto. La fiesta fue una creación de los inmigrantes en destino deslindada de la tradición en su país de origen —cuyo autor puede identificarse— y su celebración, desde los espacios utilizados hasta la gastronomía, eminentemente rioplatense. Se expandió por las más de treinta colonias en Argentina y Uruguay, y acompañando el proceso de des ruralización, fue mudando su nombre a Fiesta de la Gratitud, que permitió a la comunidad dispersa (inmigrante y confesional a la vez) mantenerse aglutinada.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Anderson, B. (1996). “La comunidad imaginada”. Debate Feminista 13: 100-103.

Ariño Villarroya, A. y García Pilán, P. (2006). “Apuntes para el estudio social de la fiesta en España”. Anduli. Revista Andaluza de Ciencias Sociales 6: 13-28.

Audisio, G. (1999). The Waldensian Dissent: Persecution and Survival, c.1170-c.1570. Cambridge, Cambridge University Press.

Bajtin, M. (1987). La cultura popular en la Edad Media y en el Renacimiento. El contexto de François Rabelais. Madrid, Alianza.

Caro Baroja, J. (1984). El estío festivo (fiestas populares del verano). Madrid, Taurus.

____. (1979). La estación del amor (fiestas populares de mayo a San Juan). Madrid, Taurus.

Chaile, T.L. (2011). “Promesas y gracias en cartas de devotos de la Virgen del Valle de Tacamarca en el noroeste argentino. Fines del siglo XIX y principios del XX”. Boletín Americanista 1(62): 97-116. DOI https://doi.org/10.4067/s0717-71942017000200443

Coluccio, F. (1972). Fiestas, celebraciones, mercados y ferias populares y/o tradicionales de la República Argentina. Buenos Aires, Culturales Argentinas.

Coraza de los Santos, E. (2006). La fiesta de San Cono: religiosidad popular y espacios de poder en el Uruguay contemporáneo. Tesis de maestría. Sevilla, Universidad Internacional de Andalucía. En https://dspace.unia.es/bitstream/handle/10334/46/0001_Coraza.pdf?sequence=1&isAllowed=y (consultado 02/12/2020).

Dalmas, M. (1987). Historia de los Valdenses en el Río de la Plata. Buenos Aires, La Aurora.

Dapuéz, A. (2018). Otros dones. Marcel Mauss. Santiago del Estero, Barco.

Derrida, J. (2005). De la gramatología. México D.F., Siglo Veintiuno.

Despinoy, G. (1999). “Fiestas populares de invierno en el Noroeste argentino”. Caravelle 73: 227-231. DOI https://doi.org/10.3406/carav.1999.2864

Favre, D. y Camberogue, C. (1977). La fête en Languedoc. Toulouse, Privat.

Garavaglia, J.C. (1999). “De ‘mingas’ y ‘convites’: la reciprocidad campesina entre los paisanos rioplatenses”. En Garavaglia, J.C. (ed.). Poder, conflicto y relaciones sociales. El Río de la Plata, XVIII y XIX. Rosario, Homo Sapiens: 15-27.

García Canclini, N. (1982). Las culturas populares en el capitalismo. México D.F., Nueva Imagen.

Geertz, C. (1988). La interpretación de las culturas. Barcelona, Gedisa.

____. (1984). “Distinguished Lecture: Anti Anti-Relativism”. American Anthropologist 86(2): 263-278. DOI https://doi.org/10.1525/aa.1984.86.2.02a00030

González Campos, M.C. (1997). La minga en Chiloé. Un mecanismo de reciprocidad en del siglo XX. Sevilla, Universidad Internacional de Andalucía.

Gruzinski, S. (2000). El pensamiento mestizo. Cultura amerindia y civilización del renacimiento. Barcelona, Paidós.

Iglesia Evangélica Valdense del Río de la Plata (IEVRP). (1963). Mensajero Valdense. Colonia Valdense, Iglesia Valdense.

____. (1947). Mensajero Valdense. Colonia Valdense, Iglesia Valdense.

____. (1934). Mensajero Valdense. Colonia Valdense, Iglesia Valdense.

____. (1933). Mensajero Valdense. Colonia Valdense, Iglesia Valdense.

____. (1932). Mensajero Valdense. Colonia Valdense, Iglesia Valdense.

____. (1931). Mensajero Valdense. Colonia Valdense, Iglesia Valdense.

____. (1929). Mensajero Valdense. Colonia Valdense, Iglesia Valdense.

____. (1928). Mensajero Valdense. Colonia Valdense, Iglesia Valdense.

____. (1927). Mensajero Valdense. Colonia Valdense, Iglesia Valdense.

____. (1920). Mensajero Valdense. Colonia Valdense, Iglesia Valdense.

Jiménez de Báez, Y., Arranz, C.J., Hernández, I.R. y Rojas, D.G. (2019). Fiesta y ritual en la tradición popular latinoamericana. México D.F., El Colegio de México.

DOI https://doi.org/10.2307/j.ctvx5w8bm

Jourdan, L. (1901). Compendio de la Historia de los Valdenses. Colonia Valdense, Tipografía Claudiana.

Lacomba Vázquez, J. (2001). El Islam inmigrado. Transformaciones y adapataciones de las prácticas culturales y religiosas. Bilbao, Subdirección General de Museos Estatales.

Lacoste, P. (2006). “Del tratado de comercio entre Argentina y Chile a la fiesta nacional de la vendimia: política, vino y cultura popular”. Universum 21(2): 184-200.

DOI https://doi.org/10.4067/s0718-23762006000200012

Malán Moreira, P. (2017). Cristiandad Muscular y crisis del ethos valdense: Un estudio discursivo del ingreso del deporte a las Uniones Cristianas de Jóvenes de las colonias valdenses del Uruguay (1920-1970). Tesis de maestría. La Pampa, Universidad Nacional de La Pampa. DOI https://doi.org/10.35537/10915/64219

Mateo, J. (2019). “Tra religione e venerazione. I pescatori del Mezzogiorno e la comunità di pescatori di Mar del Plata, Argentina (1920-1950)”. Progressus. Rivista di Storia - Scrittura e Società 6(2): 278-295.

Mateo, J. (2005). “El arte de vivir con fe. Pesca, religión y religiosidad en el Puerto de Mar del Plata (1920-1950)”. En Álvarez, N., Rustoyburu, C. y Zuppa, G. (eds.). Pasado y presente de la Mar del Plata social. Mar del Plata, Eudem: 171-183.

Thompson, E.P. (1989). “Folklore, antropología e historia social”. Historia Social 3: 81-102.

Torres, L.M. (2007). “Mendoza festeja su vino nuevo: las narrativas de la identidad regional en clave de ritual”. Boletín de Antropología Universidad de Antioquia 21(38): 104-129.

Tourn, N. (1906). I Valdesi in America. Torino, Unione Tipografico.

Tron, E. (1932). Historia de los valdenses. Montevideo, El siglo ilustrado.

Tron, E. y Cruz, E. (1958). Historia de las colonias valdenses sudamericanas. Colonia, Librería Pastor Miguel Morel.

Vejling, L. (2004). La dirección general del Acto Central de la Fiesta Nacional de la Vendimia: entre la originalidad y la tradición. Cuyo, Universidad Nacional de Cuyo.

Descargas

Publicado

2021-01-28

Número

Sección

DOSSIER