El discurso del Estado chileno durante el régimen de Excepción: Dictadura de Pinochet y el 18 de octubre de Piñera
DOI:
https://doi.org/10.35588/rp.v1i15.5095Palabras clave:
dictadura, medios de comunicación, 18 de octubre chileno, estado de ExcepciónResumen
El presente artículo analiza el rol de los medios de comunicación en el desarrollo de un discurso que legitima la violencia estatal. A partir de la dictadura de Pinochet y el 18 de octubre de Piñera como momentos históricos similares, se nos presenta la violencia en su forma discursiva y el rol de los medios de comunicación como entes que justifican el estado de Excepción por medio del uso de la palabra y la construcción de un imaginario que busca anular los conflictos y la expresión popular, evitando la posibilidad de una comunicación que aporte a la construcción de una democracia pluralista.
Descargas
							Los datos de descarga aún no están disponibles.
						
					Descargas
Enviado
04-08-2021Publicado
																			04-08-2021
																	
				Número
Sección
								Artículos científicos
							
						Licencia
Derechos de autor 2021 Mauricio Ubilla

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Cómo citar
Ubilla, M. (2021). El discurso del Estado chileno durante el régimen de Excepción: Dictadura de Pinochet y el 18 de octubre de Piñera. Re-Presentaciones: Periodismo, comunicación Y Sociedad, 5(15), 102-121. https://doi.org/10.35588/rp.v1i15.5095
						
							






