Eating and Drinking. Festivals of Indigenous Christianity in the Province of Charcas in Peru (Jujuy, 16th to18th centuries)

Authors

DOI:

https://doi.org/10.35588/rivar.v8i24.5189

Keywords:

festivity, religions, Amerindian

Abstract

This study classifies the diversity of indigenous Christianity festivals in Jujuy within the Province of Charcas in Peru. In this context, it analyzes the performance related to food, drinks, and the economy of festive spending. Comparing documentary sources, situations of coercion, domination and adaptation in resistance are corroborated, as well as those of linkage between cultural systems, especially at the festive performance. Therefore, the researchers sustain that the festivities of indigenous Christianity are not limited to mere adaptations to an order of domination; it also happens with the festive expenses, which are part of an economic system anchored in institutions and agents immersed in a complex and diverse — but not always conflicting — religious cultural system. This could explain the remarkable validity and dynamism of the religious festivals in the Puna of Jujuy, Tucumán and throughout the Andean world.

Downloads

Download data is not yet available.

References

Acosta, A. (2016). “Iglesia, intereses económicos y teología de la dominación. Contradicciones en la evangelización de la América Española. Perú, siglo XVI”. Diálogo Andino 49: 3-17. DOI https://doi.org/10.4067/s0719-26812016000100036

Adrián, M. (1997). “Doctrina y feligreses en las Punas de Chayanta, segunda mitad del siglo XVIII”. Historia y Cultura 24: 149-163.

____. (1996). “Los curatos rurales en la provincia de Chayanta”. Data 6: 97-117.

Arriaga, PJ. de. (1999). La extirpación de la idolatría en el Perú. Estudio preliminar y notas de Henrique Urbano. Cuzco, CBC.

Bajtín, M. (1994). La cultura popular en la Edad Media y en el Renacimiento. El contexto de François Rabelais. Madrid, Alianza.

Boman, E. (1991). Antigüedades de la región andina de la República Argentina y del desierto de Atacama. Jujuy, Universidad Nacional de Jujuy.

Burke, P. (1991). La cultura popular en la Europa Moderna. Madrid, Alianza.

Burucúa, EJ. (2001). Corderos y elefantes. La sacralidad y la risa en la modernidad clásica —siglos XV a XVII—. Buenos Aires, Universidad de Buenos Aires y Miño y Dávila.

Camporesi, P. (2006). El país del hambre. Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica.

Carrasco, AM. y Gavilán Vega, V. (2009). “Representaciones del cuerpo, sexo y género entre los aymara del Norte de Chile”. Chungara 41(1): 83-100. DOI https://doi.org/10.4067/s0717-73562009000100006

Carrizo, JA. (1934). Cancionero popular de Jujuy. Buenos Aires, Universidad Nacional de Tucumán.

Castro, N.; Hidalgo, LJ. y Briones, VV. (2002). “Fiestas, borracheras y rebeliones (Introducción y transcripción del expediente de averiguación del tumulto acaecido en Ingaguasi, 1777)”. Estudios Atacameños 23: 77-109. DOI https://doi.org/10.4067/s0718-10432002002300006

Castro Olañeta, I. (2002). “Recuperar las continuidades y transformaciones: las ‘juntas’ y borracheras de los indios de Quilino y su participación en la justicia colonial”. En Farberman, J. y Gil Montero, R. Los pueblos de indios del Tucumán colonial: pervivencia y desestructuración. Buenos Aires, Universidad Nacional de Jujuy y Universidad Nacional de Quilmes: 175-202.

Conti, V. y Sica, G. (2011). “Arrieros andinos de la colonia a la independencia”. Nuevo Mundo Mundos Nuevos, s.p.

Corcuera de Mancera, S. (1991). El fraile, el indio y el pulque. Evangelización y embriaguez en la Nueva España (1523-1548). Ciudad de México, Fondo de Cultura Económica.

Cremonte, MB.; Otero, C. y Gheggi, MS. (2009). “Reflexiones sobre el consumo de chicha en épocas prehispánicas a partir de un registro actual en perchel (Dto. Tilcara, Jujuy)”. Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología XXXIV: 75-102.

Cruz, EN. (2014a). “Espacios de aculturación y resistencia indígena al Sur de Charcas. Las cofradías de indios de Jujuy en el siglo XVIII”. En Cordero Huertas, MC. y Guevara Erra, MV. (coords.). Pluralidad cultural en las Américas. Sevilla, Ybris: 103-130.

____. (2014b). “Los vinos del marqués. El mercantilismo en una frontera del virreinato del Río de la Plata (siglo XVIII)”. Revista RIVAR 1(2): 1-20.

____. (2010). Carnavales, fiestas y ferias en el Mundo Andino de la Argentina. Salta, Purmamarka.

____. (2006). “Poder y relaciones sociales en curatos de indios. El curato de Cochinoca en el siglo XVIII (Puna de Jujuy- Argentina)”. Hispania Sacra LVIII(117): 355-381.

Cruz, EN y Koeltzsch, GK. (2020). “El fandango como performance de Antiguo Régimen (Jujuy, siglos XVIII-XIX)”. Relaciones Estudios de Historia y Sociedad 41(163): 138-161.

Davis, NZ. (1993). Sociedad y cultura. En la Francia moderna. Barcelona, Crítica.

Delfino, DD.; Espiro, VE. y Díaz, A. (2007). “Excentricidades de las periferias: la región puneña de Laguna Blanca y las relaciones económicas en los valles mesotermales durante el primer milenio”. En Nielsen, A.; Rivolta, M.; Seldes, V.; Vázquez, M. y Mercolli, P. Producción y circulación prehispánicas de bienes en el sur andino. Córdoba, Brujas: 167-190.

Diez Hurtado, A. (1994). Fiestas y cofradías. Asociaciones religiosas e integración en la historia de la comunidad de Sechura (siglos XVII al XX). Piura, CIPCA.

Dussel, E. (1983). Historia general de la Iglesia en América Latina. Tomo I. Salamanca, Sígueme CEHILA.

Echeverría, AJ. y Muñoz, GC. (1988). Maíz: regalo de los dioses. Otavalo, IOA.

Ferro, C. (2017). “Pan, vino y otras yerbas en la mesa colonial mendocina. Léxico del ámbito alimentario en las actas del cabildo de Mendoza (siglos XVI y XVII)”. Revista RIVAR 12(4): 123-137.

Geertz, C. (2003). La interpretación de las culturas. Barcelona, Gedisa.

Gruzinski, S. (1995). La colonización de lo imaginario. Sociedades indígenas y occidentalización en el México español. Siglos XVI-XVIII. Ciudad de México, Fondo de Cultura Económica.

Heers, J. (1988). Carnavales y fiestas de locos. Barcelona, Península.

Jacobelli, MC. (1991). El “risus paschalis” y el fundamento teológico del placer sexual. Buenos Aires, Planeta.

Kirk, D. (1998/1999). “Teoría de la transición demográfica”. Población y Sociedad 6/7: 317-368.

Koeltzsch, GK. (2019) “Cuerpo y belleza en la danza. Influencias externas e internas sobre el cuerpo danzante”. En Cinelli, N. Apuntes y reflexiones sobre las artes, las historias y las metodologías. Volumen 3. Santiago de Chile, RIL y Universidad Autónoma de Chile: 125-148. DOI https://doi.org/10.32457/isbn9789568454494492019-ed1

Lara Cisneros, G. (2013). El cristianismo en el espejo indígena. Religiosidad en el occidente de la Sierra Gorda. Jujuy, Purmamarka.

Lisson Chaves, E. (comp.). (1943-1945). La iglesia de España en el Perú. Documentos para la historia de la iglesia en el Perú. Tomo 1. Sevilla, Católica Española.

Lizárraga, R. de (1928). Descripción colonial. Libro 1. Buenos Aires, Librería La Facultad.

López Cantos, Á. (1992). Juegos, fiestas y diversiones en la América Española. Madrid, Mapfre.

Lovera, JR. (1999). “Alimentación e historia en la Venezuela colonial: el caso de los panes”. En Carmagnani, M.; Hernández Chávez, A. y Romano, R. Para una historia de América III. Los nudos (2). Ciudad de México, Fideicomiso Historia de las Américas y Fondo de Cultura Económica: 73- 97.

Mariscotti de Görlitz, AM. (1978). Pachamama Santa Tierra. Contribución al estudio de la religión autóctona en los andes centro-meridionales. Berlín, Indiana, 8 e IAI.

Merlino, RJ. y Rabey, M. (1992). “Resistencia y hegemonía. Cultos locales y religión centralizada en los andes del Sur”. Allpanchis XXIII(40): 173-200. DOI https://doi.org/10.36901/allpanchis.v24i40.799

Merlino, RJ.; Sánchez Proaño, M. y Ozcoidi, M. (1988). “Persistencia y transformación del modo de vida andino en el extremo sur de los Andes centrales”. En Masuda, S. Recursos naturales andinos. Tokio, Universidad de Tokio: 301-338.

Millones, L. (1987). Historia y poder en los andes centrales. Madrid, Alianza.

Mintz, SW. (1996). Tasting Food, Tasting Freedom. Excursions into Eating, Culture and the Past. Boston, Beacon Press.

Naranjo Vargas, P. (2011). “La comida andina antes del encuentro”. En Long, J. Conquista y comida: consecuencias del encuentro de dos mundos. Ciudad de México, Universidad Nacional Autónoma de México: 31-43.

Nielsen, AE. (2010). Celebrando con los antepasados. Arqueología del espacio público en Los Amarillos Quebrada de Humahuaca, Jujuy, Argentina. Buenos Aires, Mallku.

Parodi, L. (1991). Agricultura prehispánica. Jujuy, Universidad Nacional de Jujuy.

Pérez Mendoza, JB. (2016). Política y legislación internacional sobre la hoja de coca: lecciones del caso boliviano para América Latina. San Salvador de Jujuy, Purmamarka.

Pimentel, G.; Montt, I.; Blanco, J. y Reyes, A. (2007). “Infraestructura y prácticas de movilidad en una ruta que conecto el Altiplano Boliviano con San Pedro de Atacama (II Región, Chile)”. En Nielsen, A.; Rivolta, M.; Seldes, V.; Vázquez, M. y Mercolli, P. Producción y circulación prehispánicas de bienes en el sur andino. Córdoba, Brujas: 351-382.

Platt, T. (1989). Los guerreros de Cristo. Cofradía, misa solar y guerra regenerativa en una doctrina Macha (siglos XVIII-XX). La Paz, ASUR y Plural.

Poma de Ayala, FG. (1993). Nueva Crónica y Buen Gobierno. Lima, Fondo de Cultura Económica.

Pomeroy, Ch. (1986). El significado de la sal para las culturas andino-ecuatorianas. Quito, Abya-Yala.

Recopilación de Leyes de los Reinos de las Indias (1841). Recopilación de Leyes de los Reinos de las Indias. Madrid, Roix.

Robins, NA. (2009). Comunidad, clero y conflicto. Las relaciones entre la curia y los indios en el Alto Perú, 1750-1780. La Paz, Plural.

Saignes, T. (1991). “Lobos y ovejas: formación y desarrollo de los pueblos y comunidades en el sur andino siglos XVI-XX”. En Moreno, S. y Salomón, F. Reproducción y transformación de las sociedades andinas siglos XVI-XX. Quito, Abya Yala y Movimiento Laicos para América Latina: 91-136.

____. (1987). “De la borrachera al retrato: los caciques andinos entre dos legitimidades (Charcas)”. Revista Andina 5(1): 139-170.

Sala i Vila, N. (1993). “Gobierno colonial, Iglesia y poder en Perú. 1784-1814”. Revista Andina 1: 133-161.

Sánchez, S. (1996). Fragmentos de un tiempo largo. Tilcara entre fines del siglo XVI y principios del XIX. Tesis de licenciatura. Jujuy, Universidad Nacional de Jujuy.

Santamaría, DJ. (2012). El silencio de Dios. Religiosidad popular y contestación en el norte argentino. Jujuy, Cuadernos del Duendo.

____. (2001). Memorias del Jujuy colonial y del Marquesado de Tojo. Desarrollo integrado de una secuencia territorial multiétnica, siglos XVI-XVIII. La Rábida, Universidad Internacional de Andalucía.

____. (1983). “Iglesia y economía campesina en el alto Perú, siglo XVIII”. Occasional Papers Series 5: 1-21.

Serulnikov, S. (2006). Conflictos sociales e insurrección en el mundo colonial andino. El norte de Potosí en el siglo XVIII. Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica.

Spedding Pallet, A. (2004). “Introducción a la sociología de la religión en el contexto andino”. En Spedding Pallet, A. Gracias a Dios y a los achachilas. Ensayos de sociología de la religión en los Andes. La Paz, ISEAT y Plural: 11-71.

Stern, SJ. (comp.). (1990). Resistencia, rebelión y conciencia campesina en los Andes, siglos XVIII al XX. Lima, IEP.

Toscano, J. (1906). El primitivo obispado del Tucumán y la iglesia de Salta. Tomo 1. Buenos Aires, Imprenta de M. Biedma e hijo.

Troll, C. (1958). “Las culturas superiores andinas y el medio geográfico”. Revista del Instituto de Geografía 5: 3-55. DOI https://doi.org/10.36901/allpanchis.v12i15.1150

Turner, V. (1986). The Anthropology of Performance. Nueva York, PAJ Publications.

William, C.Jr. (1991). Religiosidad local en la España de Felipe II. Madrid, Nerea.

Downloads

Published

2021-10-05

Issue

Section

Dossier