La Verdad Histórica. Pueblo, Universalismo Moderno y Colonialismo: Chile 50 años, apuntes para un análisis desde la Decolonialidad
DOI:
https://doi.org/10.35588/rp.v0i20.6551Palabras clave:
Pueblo, Transfiguración conceptual, Colonialismo interno, Neoliberalismo, Perspectiva históricaResumen
El artículo se sumerge en el abordaje del concepto de pueblo, a partir del mensaje de Salvador Allende y lo analiza desde una lectura decolonial, estableciendo un vínculo entre el concepto de colonialismo interno y neoliberalismo, así como una relación con la transformación del Estado en Chile.
Descargas
Referencias
Césaire, A. (2018). Discurso sobre el Colonialismo. Santiago de Chile: Güiña.
Dorat, C.; Weibel, M. (2012). Asociación Ilícita Los Archivos Secretos de la Dictadura. Santiago de Chile: Ceibo Ediciones.
Memmi, A. (1985). Portrait du Colonisé Portrait du Colonisateur. Paris, France: Gallimard.
Mönckeberg, M. (2001). El Saqueo de los Grupos Económicos al Estado Chileno. Santiago de Chile: Ediciones B.
Murua M. (2023). Último Discurso de Allende. Valparaíso, Chile. kakalan.cl.; mariomurua.com; museovirtual.art.
Osorio, A. (1996). Concepto de Inconmensurabilidad: Percepción, Variación Radical de Significado y Transfiguración Conceptual (Tesis Licenciatura). Universidad ARCIS, Santiago de Chile.
Tapia, L. (2019). Dialéctica del Colonialismo Interno. Santiago de Chile: Quimantú.
Verdugo, P. (1998). Interferencia Secreta 11 de Septiembre de 1973. Santiago de Chile: Editorial Sudamericana.
Descargas
Enviado
26-12-2023Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Andrés Osorio Parraguez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.