Mímesis y revolución
Resumen
A partir de la representación teatral de la revolución moderna, tratamos de cuestionar la economímesis que suple las diversas representaciones de los procesos de revolución y revuelta. Más que sostener una diferencia sustantiva entre ambos, mostramos cómo se ejerce siempre sobre ellos una operación hermenéutica que justifica sus diferencias de naturaleza y valor. Esta diferenciación se basa en una cierta onto-mimetología, es decir, en una cierta comprensión de la historicidad anclada en las determinantes del teatro soberano moderno, que se articula en las figuras del Estado nacional, la comunidad, la cuestión de la pertenencia y el destino común de los pueblos. Dicho teatro soberano funciona según un modelo especular-espectacular que delata la co-pertenencia de la soberanía estatal y popular, que a su vez define el marco (o escenario) de la modernidad estética y política occidental.
Descargas
Derechos de autor 2023 Sergio Villalobos-Ruminott

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.