¿Lienzo o templo? El tatuaje como representación del cuerpo adolescente.

  • Maria Victoria Restrepo Tobón Doctoranda
  • Luz Díaz et al.
Palabras clave: Adolescentes, Cuerpo, Tatuaje, Construcción social., Teens, Body, Tattoo, Social construction

Resumen

La presente investigación se realizó con el fin de comprender la representación del cuerpo que tienen algunos de los adolescentes tatuados y no tatuados de los grados 10° y 11° de la Institución Educativa La Salle de Campoamor de la ciudad de Medellín; así mismo, se pretendió ampliar el marco de referencia respecto a la forma de ver y entender la práctica del tatuaje con la comprensión de algunas de sus dimensiones tales como el tamaño, la forma, la ubicación, el número de tatuajes y lo tatuado; los cambios que éste está experimentando y la importancia que puede llegar a tener el tatuaje para algunos de los adolescentes como un medio para expresar su identidad y sus emociones; de igual forma, se buscó exponer las razones por las cuales algunos adolescentes no se tatúan. A partir de la investigación se pudo concluir que no se evidencia una diferencia significativa entre la concepción del cuerpo que tienen los adolescentes tatuados y los no tatuados entrevistados, dado que ambos lo describen como un templo, un lugar sagrado; el cual deben cuidar y respetar. Finalmente, ésta permitió analizar al adolescente desde una mirada más íntima, personal y particular.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2022-07-20