Democracia elitista, universidad y contraescrituras

Autores/as

  • Alejandra Castillo Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, Santiago, Chile

DOI:

https://doi.org/10.35588/rp.v1i15.5093

Palabras clave:

Universidad, democracia elitista, excelencia, editoriales, contra escritura

Resumen

Este artículo busca describir a la universidad en Chile desde el marco de una democracia elitista y corporativa. Para ello se presentará, primero, la definición de democracia elitista. Segundo, se volverá explícita la relación entre Universidad y la idea de excelencia, palabra clave en las democracias elitistas y corporativas. Y en tercer lugar, se presentarán a las editoriales independientes como máquinas de contra escritura universitaria.

 

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Angulo, F. y Rendón, S. (2011). Competencias y contenidos: cada uno en su sitio en la formación docente. En José Carlos Bermejo, La maquinación y el privilegio. El gobierno de las universidades. Madrid: Akal.

Castillo, A. (2016). Disensos feministas. Santiago: Editorial Palinodia.

Held, D. (2007). Modelos de la democracia. Madrid: Alianza.

Macpherson, C. B. (2003). La democracia liberal y su época. Madrid: Alianza.

Pocock, J. G. A. (2002). Virtudes, derechos y manners. En Historia e ilustración. Madrid: Marcial Pons.

Readings, B. (2009). La idea de excelencia, Papel Máquina. Revista de Cultura, año 1, N°2, Santiago.

Skinner, Q. (2003). Las paradojas de la libertad política. En Félix Ovejero et al., Nuevas ideas republicanas. Buenos Aires: Paidós.

Descargas

Enviado

04-08-2021

Publicado

04-08-2021

Cómo citar

Castillo, A. (2021). Democracia elitista, universidad y contraescrituras. Re-Presentaciones: Periodismo, comunicación Y Sociedad, 5(15), 73-82. https://doi.org/10.35588/rp.v1i15.5093