Opacidad en deuda

Autores/as

  • Rodrigo Morales Salazar Universidad de Chile, Santiago, Chile

DOI:

https://doi.org/10.35588/rp.v0i13.4525

Palabras clave:

poema, deuda, exacción, acceso, desastre, violencia

Resumen

Escrito articulado en tres movimientos: el primero de ellos, revisa la posibilidad de pensar el poema como acceso, deuda y exacción, basado en los escritos de Jean-Luc Nancy, especialmente en su ensayo “Hacer, la poesía”. El segundo momento se vincula con pensar el poema en relación con la violencia que lo constituye. Y, por último, nos acercamos al pensamiento de Maurice Blanchot, para indagar sobre el estrecho vínculo entre poema y desastre.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Blanchot, Maurice (2019). La escritura del desastre. Madrid. Editorial Trotta.

Blanchot, Maurice (2008). La conversación infinita. Madrid. Arena Libros.

Cixous, Hélène (2006). La llegada a la escritura. Buenos Aires. Amorrortu.

Esposito, Roberto (1996). Confines de lo político. Madrid. Editorial Trotta.

Foucault, Michel (2002). El orden del discurso. Barcelona. Tusquets.

Nancy, Jean-Luc (2013). La partición de las artes. Valencia. Pre-textos.

Nancy, Jean-Luc (2002). Un pensamiento finito. Barcelona. Anthropos.

Descargas

Enviado

12-07-2020

Publicado

14-07-2020

Cómo citar

Morales Salazar, R. (2020). Opacidad en deuda. Re-Presentaciones: Periodismo, comunicación Y Sociedad, 13, 31-43. https://doi.org/10.35588/rp.v0i13.4525