“Democracia: la guerra y la palabra” Elementos Políticos de la Comunicación en la pólis de la Grecia Clásica
DOI:
https://doi.org/10.35588/rp.v0i19.6263Palabras clave:
Palabra, política, guerra, stásisResumen
El presente artículo examina la importancia de la palabra en el desarrollo de la política en la Grecia clásica, la precisión de los vocablos y la expresión oral. Al mismo tiempo, el rol y la relevancia de la guerra, en especial la stásis, en el devenir de la democracia y la vida en la pólis griega.
Descargas
Referencias
Arancibia, J. (2020). La stásis y la tragedia de la democracia. HYBRIS. Revista de Filosofía, Vol. 11. N°1, 79-111.
Arancibia, J. (2020). Tragedia y Democracia Griega: el in-fortunio de la stásis. Revista de Filosofía, Vol. 77, 19-39.
Finley, M. (1986). El nacimiento de la política. Ed. Critica.
Gallego, J. (2018). La anarquía de la democracia; Asamblea ateniense y subjetivación del pueblo. Ed. Miño y Dávila.
Loraux, N. & Vassallo, S. (2008). La ciudad dividida: El olvido en la memoria de Atenas. Katz.
Rodríguez, M. (2013). Aproximaciones a la iconografía de Nike en el arte griego. Eikon / Imago.
Sennett, R. (1997). Carne y Piedra. El cuerpo y la ciudad en la civilización occidental. Alianza Editorial.
Vernant, J. (1982). Mito y sociedad en la Grecia antigua. Ed. Siglo XXI.
Vernant, J. (1992). Los orígenes del pensamiento griego. Ed. Paidós.
Descargas
Enviado
04-08-2023Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Camila Escanilla Segovia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.







